Claudio Huepe

26/08/2022

Ministro Huepe señaló que cierre de termoeléctricas en Chile no será “más allá del 2030”

En el marco de la presentación de la Agenda de Energía 2022-2026, el secretario de Estado señaló que el foco está en "mejorar la calidad de vida de las personas e impulsar acciones hacia una transición socio-ecológica justa". Fuente: CNN Chile, 25 de agosto de 2022.
05/07/2022

CPC, Sofofa, transnacionales y el litio: La ofensiva de lobby empresarial en cuatro carteras claves

La cuestionada licitación del litio, la reestructuración de Latam, la fundición Ventanas y la polémica de Metrogas son algunos de los temas que rodearon las primeras reuniones en los ministerios de Economía, Medio Ambiente, Energía y Minería. Las audiencias incluyen asociaciones gremiales y grandes empresas transnacionales. Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, relata: “históricamente ha existido una relación fuerte y poco transparente entre las grandes empresas y las autoridades ambientales”. Fuente: El Desconcierto, 5 de julio de 2022.
25/05/2022

Las opiniones críticas de tres de los seis integrantes del Comité de ministros y ministras que sellará el destino de Dominga

Tras el fallo de la Corte Suprema, el futuro de Dominga volverá a pasar por el Comité de Ministros, tal como ocurrió el 2017, cuando con voto dividido el proyecto se rechazó, lo que motivó la renuncia del entonces ministro de Hacienda de Bachelet, Rodrigo Valdés. Cinco años después, el mismo comité, aunque con nuevos integrantes, sellará el destino de la polémica minera. Tres de los seis ministros y ministras que componen la instancia se han expresado críticamente en el pasado: la titular de la estratégica cartera de Minería, Marcela Hernando, y la propia ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas. Por el momento, el tema no está en tabla. Fuente: El Mostrador, 25 de mayo de 2022.
12/04/2022

Zonas de sacrificio: solicitan a Ministro de Energía acelerar cierre de centrales a carbón

En reunión sostenida con el Ministro de Energía, Claudio Huepe, dirigentes de Coalición Chao Carbón de Mejillones, Huasco, Coronel y Quintero/Puchuncaví llamaron a la autoridad a avanzar en una transición justa. Fuente: El Desconcierto, 12 de abril de 2022.
22/03/2022

Las prioridades de Claudio Huepe, nuevo ministro de Energía

Mantener el rumbo en materia de energías renovables e hidrógeno verde, además de dar un giro hacia una mirada más integral del desarrollo energético fueron algunos puntos dados a conocer por la autoridad entrante. Fuente: Revista Electricidad, 21 de marzo de 2022.
28/01/2022

Acelerar los proyectos de transmisión eléctrica, el principal desafío del nuevo gobierno para impulsar la transición energética

La energía verde para la transición energética avanza a pasos acelerados. Hoy, el cuello de botella -y donde existen las mayores necesidades de infraestructura- está en la transmisión. Como señaló hace unos meses el MIT Technology Review, las líneas de transmisión de energía son hoy el gran reto para llenar el mundo de renovables. “De nada sirve aumentar la capacidad de generación de energía limpia si no existe una red eléctrica capaz de llevarla a donde esté la demanda en cada momento”, afirma esta publicación especializada. Fuente: País Circular, 27 de enero de 2022.
26/01/2022

Complejo escenario energético de segundo trimestre obligará definiciones del nuevo gobierno

Según expertos, el año empezó con un 10% menos de energía embalsada. Mientras, el Coordinador Eléctrico mantiene recomendación de postergar retiro de centrales a carbón. Fuente: Diario Financiero, 26 de enero de 2022.
25/01/2022

Una cartera caliente: Los desafíos que asumirá Claudio Huepe en el ministerio de Energía

El coordinador del Centro de Energía y Desarrollo Sostenible de la Universidad Diego Portales, enfrentará un panorama complejo cuando arribe a la cabeza del ministerio de Energía, el próximo 11 de marzo, debiendo cumplir con los 3 ejes principales del programa de Gabriel Boric: descarbonización, descentralización y pobreza, y vulnerabilidad energética. Fuente: El Desconcierto, 21 de enero de 2022.