comision de medio ambiente

05/04/2022

CC: Comisión de Medio Ambiente votará esta semana normas claves como la nacionalización de mineras

Esta semana, la comisión de Medio Ambiente de la Convención comenzará a votar en particular normas relacionadas a los bienes naturales y al modelo económico del país. La instancia deberá pronunciarse respecto a normas -que ya fueron aprobadas en general- como aquella que busca la nacionalización de empresas mineras. Todo, en medio de las encuestas que muestran un creciente apoyo al Rechazo en el Plebiscito de Salida. Fuente: Radio Biobío, 4 de abril de 2022.
30/03/2022

Informe de reemplazo de Medio Ambiente pasa la prueba en el Pleno: ocho artículos fueron aprobados en particular

El Pleno de la Convención Constitucional aprobó este viernes, y en particular, ocho artículos del informe de reemplazo de la comisión de Medio Ambiente: los artículos 4, 9, 20, 26 , 1, 23 (con 2 indicaciones aprobadas), 23B y 33. Una diferencia sustancial con su anterior paso por el Pleno, instancia en la que se respaldó solo una norma en particular. Entre lo aprobado, está los derechos de la naturaleza, la que posibilita a la ley establecer restricciones al ejercicio de determinados derechos o libertades para proteger el medio ambiente, y la que establece a los animales como "sujetos de especial protección". Tras la votación, el coordinador de la comisión, Juan José Martín, apuntó que "esta Constitución empieza desde hoy a ser ecológica, y esta comisión demuestra también que es capaz de anteponerse a todas las críticas". Fuente: El Mostrador, 30 de marzo de 2022.
28/03/2022

Los derechos de la naturaleza llegan al borrador de la nueva Constitución

El Pleno de la Convención Constitucional aprobó este viernes una serie de artículos propuestos por la Comisión de Medio Ambiente, plasmándolos en el texto final que se plebiscitará este año. Chile aspira a convertirse en el segundo país que reconoce estos principios en su Carta Fundamental, después de Ecuador. Fuente: Radio Cooperativa, 25 de marzo de 2022.
02/03/2022

La madre de todas las batallas: informe de Comisión de Medio Ambiente anticipa intensos debates en el Pleno de la CC

En la señalada comisión reconocieron que ciertos artículos podrían tener trabas en cuanto a redacción, por lo que desdramatizaron el hecho de que algunos vuelvan a esa instancia para ser perfeccionados. La mayor tensión, eso sí, no estaría en este informe de Medio Ambiente sino en el segundo, el que incluye el derecho al agua, además de articulados relativos al recurso hídrico, donde para algunos podría reaparecer la presión sobre la CC por parte de grupos de interés, como empresas y mineras. Fuente: El Mostrador, 2 de marzo de 2022.
28/01/2022

Comisión de Medio Ambiente de la Cámara despachó la Ley Marco de Cambio Climático

Se espera que el texto legal sea visto por la Sala durante la primera quincena de marzo. Fuente: Minería Chilena, 27 enero de 2022.
26/01/2022

Aprueban comisión para restituir tierras y anular concesiones mineras en territorios indígenas

La Convención Constitucional, a través de la comisión de Medio Ambiente, aprobó dos artículos respecto a los derechos de los pueblos originarios. El primero de ellos establece una comisión que desarrollará una política de saneamiento, catastro y restitución de tierras y recursos indígenas. En tanto, el segundo anula los permisos y concesiones mineras en territorios que pertenezcan a las naciones originarias, sin que haya un proceso de consulta previo. Fuente: Radio Bío Bío, 25 de enero de 2022.
13/01/2022

Cámara Baja respalda proyecto que protege las turberas y el musgo Sphagnum

Proteger las turberas como reservas estratégicas para la regulación de la química atmosférica y de la hidrología. Ese es el objetivo del proyecto (boletín 12017) que aprobó este martes la Sala, en general, por 132 votos a favor y 1 abstención. El texto retornó a la Comisión de Medio Ambiente para su análisis en particular. Fuente: El Divisadero, 13 de enero de 2022.
06/01/2022

Los desafíos constitucionales de la comisión de Medio Ambiente

Los coordinadores de la comisión de Medio Ambiente de la Convención Constitucional apuntan a consenso en temáticas de agua y crisis climática, pero con “controversias” en los estatutos de temas como suelos y minerales. Fuente: Diario Financiero, 6 de enero de 2021.
24/11/2021

«Esconde letra chica»: proyecto de La Moneda busca privatizar terrenos de playa fiscales

La Moneda presentó un proyecto de ley que permitiría transferir terrenos de playas fiscales a privados con fines de lucro. Para el Gobierno, la iniciativa legal -firmada por los ministros Prokurica, Isamit y el propio presidente Sebastián Piñera- es una apuesta para reactivar la economía, pero de todos modos reconocen a la Unidad de Investigación de BioBioChile, que los sitios podrían llegar a ser ocupados por inmobiliarias. La voz de alerta la puso el diputado y hoy senador electo Esteban Velásquez (FREVS), quien acusa "letra chica" en el documento tramitado en el Senado. Fuente: Radio Bío Bío, 24 de noviembre de 2021.