congreso

13/01/2023

Ley para la Naturaleza: avanza en la Cámara de Diputados proyecto que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

La iniciativa sorteó uno de los últimos pasos en la Cámara de Diputadas y Diputados tras ser revisado y aprobado por la Comisión de Hacienda. Este servicio busca transformarse en un organismo robusto y bien financiado para la gestión de las áreas protegidas y su biodiversidad. Fuente: El Mostrador, 11 de diciembre de 2023.
13/01/2023

Nueva ley aumenta multas a empresas por escape de salmones

Las multas a salmoneras equivaldrán al valor cosecha de los salmones escapados no recapturados. Se arriesga además la suspensión de operaciones en el centro por un plazo de entre uno y cuatro años. Fuente: El Desconcierto, 11 de enero de 2023.
11/01/2023

380 indicaciones rechazadas: Comisión despacha a Sala de la Cámara proyecto para proceso constituyente

La sala de la Cámara de Diputadas y Diputados votará hoy miércoles -y podría despachar a ley- la reforma que habilita un nuevo proceso constituyente. Fuente: Radio Biobío, 11 de enero de 2023.
11/01/2023

SAG: en 2022 se aprobaron más de 16 mil parcelaciones rurales

La disputa de los loteos se tomó la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados. El ministro de esta cartera, Esteban Valenzuela, y la directora (s) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Andrea Collao, asistieron este martes para exponer acerca del instructivo que presentó el gobierno en julio y que ha escalado a tribunales tras demandas de parceleros. Fuente: Diario Financiero, 11 de enero de 2023.
06/01/2023

Flavia Liberona: «El financiamiento para la Ley SBAP no alcanza»

En entrevista con el programa Tangram de Universidad de Chile TV, la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, la directora de Fundación Terram, Flavia Liberona, y el ex ministro de Medio Ambiente, Marcelo Mena, conversaron en torno a las dificultades que representa la actual crisis climática y los actuales desafíos de las políticas públicas en materia ambiental. Fuente: U. de Chile TV, 5 de enero de 2023.
29/12/2022

Flavia Liberona por Balance Ambiental 2022: “La capacidad del Estado es insuficiente para fiscalizar las leyes que tenemos”

La directora Ejecutiva de la Fundación Terram expresó que, pese a que el gobierno del presidente Gabriel Boric se ha hecho cargo de algunas materias, "no hay tantos avances como hubiésemos querido". Asimismo, detalló aspectos por mejorar. Fuente: Radio Universidad de Chile, 28 de diciembre de 2022.
28/12/2022

Las apuestas del ¿Gobierno ecologista?

Columna de Fundación Terram, la cual forma parte de la editorial del Balance Ambiental 2022. "Sabemos que los compromisos ambientales asumidos durante la campaña presidencial generaron expectativas sobre los avances que podríamos tener en materia ambiental, más aún cuando en uno de sus primeros actos públicos el Primer Mandatario suscribió el Acuerdo de Escazú, con la presencia de representantes de la sociedad civil. Pero rápidamente el panorama ha ido cambiando, y más allá de los resultados del proceso constituyente que terminó con el rechazo a la propuesta de nueva Constitución, cada día constatamos que tanto el Presidente como sus ministros se apartan o desligan de sus compromisos ambientales, para retomar la receta de siempre, causante de la crisis social y política que atraviesa el país". Fuente: Radio Universidad de Chile, 28 de diciembre de 2022
27/12/2022

Discusión legislativa: Restricciones a tramitación de proyectos en zonas declaradas latentes o saturadas recibirá informe complementario

Esto, luego de que la Sala del Senado decidiera avanzar en “delimitar cuáles son los proyectos críticos para avanzar”. Fuente: Revista Electricidad, 26 de diciembre de 2022.
26/12/2022

Los proyectos de ley que buscan prohibir el cambio de uso de suelo luego de incendios forestales

La importancia de estas iniciativas fue levantada por parte del propio Presidente Gabriel Boric, debido al megaincendio de Viña del Mar, y anunció urgencia a una de ellas. Fuente: Emol, 25 de diciembre de 2022.