congreso

22/12/2022

Ingresan al Senado proyecto que habilita nuevo proceso constituyente: elecciones para integrar Consejo Constitucional serán el 14 de mayo

En resumen, habrá un Consejo Constitucional electo con 50 representantes y un Comité de Expertos con 24 personas designadas por el Senado. Todo con paridad de género de entrada y de salida, idealmente 25 hombres y 25 mujeres; además de 12 hombres y 12 mujeres, respectivamente. Fuente: El Mostrador, 22 de diciembre de 2022.
16/12/2022

Presidente Boric pide que expertos sean remunerados: «El proceso debe ser totalmente transparente»

El Mandatario manifestó que "la remuneración del servicio público es condición esencial de la democracia, si no sólo podrían ejercerlo los ricos o quienes tengan mecenas". El presidente del Senado aclaró esta mañana que el asunto no se ha definido en la propuesta, aunque sí hubo conversaciones. El diputado y secretario de RN, Diego Schalper, afirmó que se la "jugarán" para que los expertos reciban pagos con cargo a recursos del Congreso. Fuente: Cooperativa, 14 de diciembre de 2022.
28/10/2022

Por extemporáneo: Tribunal Constitucional no acoge a trámite requerimiento de diputados para frenar el TPP11

La decisión fue adoptada de forma unánime por el pleno de ministras y ministros. Fuente: La Tercera, 27 de octubre de 2022.
28/10/2022

Proyecto de ley marco busca regular la gestión sostenible del uso de los suelos

La iniciativa de ley, actualmente en la Comisión de Agricultura, depende de las indicaciones del Ejecutivo para seguir avanzando en su tramitación con base en el anteproyecto de ley elaborado por el coordinador Rodrigo Herrera junto a varias organizaciones especialistas en el tema. Destaca la creación de un Comité Interministerial de Suelos y un Instituto Nacional de Suelos que diseñarán una política y estrategia nacional de suelos, así como también cinco macrozonas desde donde se recogen las sensibilidades de la ciudadanía. Fuente: País Circular, 27 de octubre de 2022.
26/10/2022

Comisión mixta del Congreso aprueba proyecto que sanciona escapes de peces y exige mayor transparencia a las salmoneras

Los parlamentarios despacharon a salas la iniciativa, que además permitirá a los pescadores artesanales capturar los ejemplares que salgan de los centros de cultivo. Fuente: Diario Financiero, 26 de octubre de 2022.
26/10/2022

Diario Oficial publica adhesión de Chile al Acuerdo de Escazú

Luego de que a fines de mayo el Congreso aprobara la adhesión al pacto, este martes esta se oficializó a través de la publicación respecto del tratado que la administración de Gabriel Boric priorizó apenas asumió, en marzo del año en curso. Fuente: El Desconcierto, 25 de octubre de 2022.
26/10/2022

Científico chileno alerta que propuesta de ley de «greenwashing” corre el riesgo de ser letra muerta

La práctica conocida como lavado verde –de green (verde) y washing (lavado)– consiste en utilizar la imagen pública, social, publicitaria y de marketing que tiene una empresa sobre su comportamiento ambiental y que no se condice con la realidad. Por el contrario, se utiliza este “lavado de imagen verde” para hacer creer a la opinión pública y al mercado que es así. Recientemente, la Cámara de Diputadas y Diputados inició el estudio de un proyecto de ley para crear regulaciones en esta materia, las cuales existen a nivel europeo, y que forman parte también de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Iván Franchi, especialista en sustentabilidad urbana de la Facultad de Ciencias de la Vida y el CIS de la U. Andrés Bello, explica qué es y por qué resulta importante que la ciudadanía conozca cómo identificar que una empresa tiene buenas prácticas o si utiliza el marketing verde sin validez alguna. Fuente: El Mostrador, 25 de octubre de 2022.
20/10/2022

TPP11: gobierno se pone plazo hasta “fin de año” para alcanzar “el máximo de side letters posibles” con otros países

La información la dio a conocer la canciller Antonia Urrejola, quien explicó que "nos hemos dado ese plazo precisamente porque hay ciertos resquemores de que esta sería una estrategia para demorar la promulgación del tratado, y ese no es el objetivo”. Fuente: La Tercera, 20 de octubre de 2022.
14/10/2022

TPP11: Presidente Boric informa que México y Nueva Zelanda aceptaron side letters

El Mandatario también dijo que espera que el plazo para ratificar y depositar el acuerdo internacional sea "breve", pero remarcó que "depende de conversaciones” con los otros países. Fuente: La Tercera, 14 de octubre de 2022.