Consejo de pueblos atacameños

06/09/2023

El CPA pide conocer el alcance de las negociaciones con SQM y sumarse al Instituto de Salares

MINERÍA. El Consejo de Pueblos Atacameños se reunió ayer con la ministra Aurora Williams, para exponer sus preocupaciones sobre la Estrategia Nacional del litio. Fuente: El Mercurio de Antofagasta, 6 de septiembre de 2023.
10/08/2023

Primer Tribunal Ambiental ya tiene fechas para inspeccionar acuíferos del Salar de Atacama

Las diligencias son parte de la demanda conjunta del Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra las mineras Escondida, Zaldívar y Albemarle. Fuente: El Mercurio de Antofagasta, 10 de agosto de 2023.
03/07/2023

Boric y estrategia del litio: No se puede asegurar que no habrá ningún tipo de afectación

Tras dialogar con pueblos originarios, el Mandatario llamó a conversar los impactos "con perspectivas de sostenibilidad". El presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, Vladimir Reyes, pidió "tener participación activa en todo el proceso". Fuente: Cooperativa, 30 de junio de 2023.
13/06/2023

Estrategia Nacional del Litio en Chile: Pueblos indígenas argumentaron su desconfianza en el primer encuentro con representantes de la industria

Las empresas Codelco, ENAMI y SQM se comprometieron a realizar un diálogo temprano con las comunidades de pueblos originarios afectadas por la extracción de litio en los salares de Chile. Los dirigentes y representantes de comunidades indígenas, sin embargo, recibieron con cautela las promesas. Ven como un mal presagio que la reunión se realizara en Santiago y no en los territorios donde ellos viven y donde opera la minería. Que se tomen medidas para respetar la consulta indígena y que se realice un estudio científico para saber el estado de la cuenca hidrográfica del salar de Atacama fueron algunas de las principales demandas. Fuente: Mongabay Latam, 13 de junio de 2023.
07/06/2023

Ministra de Minería afirma que la reunión entre Presidente Boric y CPA será este mes

Según reveló Marcela Hernando, al confirmar acercamientos del Gobierno con comunidades atacameñas que han rechazado Estrategia Nacional del Litio. Fuente: El Mercurio de Calama, 6 de junio de 2023.
26/05/2023

Consejo de Pueblos Atacameños realiza reclamación a SQM por incumplimientos ambientales

La inspección del equipo del Primer Tribunal Ambiental contempló un recorrido amplio por la Quebrada de Camar y la localidad de Peine. Fuente: Minería Chilena, 24 de mayo de 2023.
09/05/2023

Una tonelada de litio requiere usar 10.300 litros de agua dulce y evaporar 120 mil de salmuera

El Consejo de Pueblos Atacameños (CPA) advierte que actualmente las empresas que operan en el Salar de Atacama extraen 1.650 litros por segundo. Fuente: El Mercurio de Antofagasta, 9 de mayo de 2023.
05/05/2023

Consejo de Pueblos Atacameños emplazó al Presidente Boric a dialogar con las comunidades y recoger sus demandas territoriales por la Estrategia Nacional del Litio

El presidente de la asociación indígena, Vladimir Reyes, respondió a la declaración hecha por el mandatario en cadena nacional al anunciar la Estrategia del Litio, citando el punto 4 de su anuncio, en el que citaba como “primer hito” una reunión entre las comunidades y su persona, lo que hasta ahora no se ha cumplido.
04/05/2023

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio

Este jueves al mediodía, el Consejo de Pueblos Atacameños se referirá a la Estrategia Nacional del Litio anunciada por el Gobierno el pasado 20 de abril. La industria de la minería del litio es un tema de preocupación para la organización, debido al impacto socioambiental que tiene la extracción de agua en los salares que están en las cercanías de las comunidades. La científica e investigadora de la Universidad de Antofagasta y especialista en bacterias y microbios presentes en salares, Cristina Dorador, señaló que “hay publicaciones que muestran con imágenes satelitales que en las últimas décadas el salar se está secando y también que ha disminuido la cubierta vegetacional”. Adicionalmente, la geóloga especializada en hidrogeología y vinculación de planes de gestión y desarrollo minero con comunidades y pueblos originarios, Mariana Cervetto, sostuvo que el Estado tiene que realizar un trabajo territorial junto a las comunidades involucradas en la explotación de litio. Fuente: El Mostrador, 4 de mayo de 2023.