contraloria

16/03/2023

Contraloría ordena al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) rectificar oficio que favorecía proyectos en áreas protegidas

La Contraloría General de la República rechazó un oficio dictado en 2020 por el SEA, que relativizaba la obligatoriedad de la aprobación medioambiental de proyectos de construcción, pudiendo favorecer a loteos de agrado en áreas protegidas. Esto después de que la Fundación Defendamos la Ciudad impugnara la juridicidad del texto en relación con los requisitos (letras g y h) del Reglamento del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (RSEIA). La entidad medioambiental dispone de 30 días, a partir del 7 de marzo, para adecuar sus instrucciones sobre la materia, instruir a las unidades regionales y también a los titulares de proyectos. Fuente: El Mostrador, 16 de marzo de 2023.
10/03/2023

Contraloría rechaza instructivo del SEA que abría puerta a proyectos inmobiliarios en áreas de preservación

El ente contralor ordenó al Servicio de Evaluación Ambiental subsanar una serie de definiciones en su instructivo de 2020 que favorecen este tipo de proyectos. "Son subterfugios legales", dice Patricio Herman, de Fundación Defendamos la Ciudad, la cual impugnó el documento. Fuente: Interferencia, 10 de marzo de 2023.
04/01/2023

SII y Contraloría ponen foco en parcelaciones rurales por no pago de contribuciones y falta de permisos de edificación

Tanto el SII como Contraloría han comenzado a apuntar al desarrollo inmobiliario rural, por prácticas que van desde el no pago de contribuciones hasta la falta de permisos de edificación. Fuente: Diario Financiero, 3 de enero de 2023.
06/12/2022

Contralor, supremos, jueces ambientales, consejeros CDE y comandantes en jefe: los altos cargos que Boric deberá nombrar durante su mandato

Tras la fallida nominación de José Morales a Fiscal Nacional, cobra relevancia la agenda de nombramientos de atribución presidencial de este gobierno, en especial de aquellos que deberán contar con acuerdos con el Senado. Fuente: Interferencia, 6 de diciembre de 2022.
27/09/2022

Terram denuncia a servicios públicos que no caducaron concesiones salmoneras pese a incumplir la ley

A través de una investigación, la organización detectó que 280 concesiones salmoneras ubicadas dentro de áreas protegidas se mantendrían vigentes pese a haber incurrido en alguna de las causales de caducidad establecidas en la Ley de Pesca y Acuicultura. Según Pablo Rojas, abogado de Fundación Terram, "de acuerdo al registro de operatividad de Sernapesca, la omisión de las autoridades permitió que 110 centros de cultivo de salmones pudieran operar después de haber incurrido en alguna de las causales de caducidad establecidas en la ley". Fuente: El Divisadero, 26 de septiembre de 2022.
13/09/2022

Agricultura respira: Corte deniega suspensión temporal de instructivo de parcelaciones rurales y Contraloría descarta pronunciarse

Si bien los recursos de protección presentados por inmobiliarias siguen en tramitación, el instructivo seguirá rigiendo al menos mientras estos se revisan en tribunales. Fuente: Diario Financiero, 12 de septiembre de 2022.
29/08/2022

Fiscalización a loteos en predios rurales: Ministerio de Agricultura muestra los dientes y parceleros acusan «ilegalidad»

Todo comenzó en julio pasado, con la publicación de un instructivo del Ministerio de Agricultura, donde le solicitaron a las direcciones regionales del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) que suspendieran los loteos en suelos agrícolas que no se ajusten a lo que establece el antiguo Decreto Ley 3.516, que data de 1980. Una medida que despertó el malestar de parceleros y empresarios, que rápidamente formaron la asociación gremial Chile Rural, gremio que agrupa a unas 50 empresas del rubro de desarrolladores de proyectos, loteos y parcelas, y cuyo asesor jurídico es el exfiscal Carlos Gajardo. Mientras dicha asociación espera un pronunciamiento de Contraloría respecto a este polémico dictamen el que califican de "ilegal e inconstitucional", el jueves pasado una nueva noticia vino a ratificar el rol fiscalizador del SAG en esta materia, cuando la Delegación Regional de Los Lagos de la Contraloría General de la República desestimó una denuncia de un privado de Puerto Varas, reiterando que este organismo público posee todas las atribuciones legales para fiscalizar el cumplimiento de las normas del bullado Decreto Ley 3.516. Fuente: El Mostrador, 27 de agosto de 2022.
20/07/2022

Contraloría detecta que la DGA no ha adoptado medidas para evitar el agotamiento de agua en 4 años

El ente fiscalizador detectó que entre enero del 2016 y junio del 2020, la Dirección General de Aguas no cumplió con las funciones necesarias para proteger y preservar el recurso hídrico. Fuente: CNN, 19 de julio de 2022.
22/06/2022

Publican instructivo para evaluación de proyectos acuícolas en zonas protegidas

Contraloría comprobó la ausencia de criterios objetivos y uniformes para asegurar que los proyectos acuícolas localizados en o próximos a áreas protegidas se evalúen de conformidad con la normativa. Fuente: Salmonexpert, 22 de junio de 2022.