Convención Constitucional

26/01/2022

Aprueban comisión para restituir tierras y anular concesiones mineras en territorios indígenas

La Convención Constitucional, a través de la comisión de Medio Ambiente, aprobó dos artículos respecto a los derechos de los pueblos originarios. El primero de ellos establece una comisión que desarrollará una política de saneamiento, catastro y restitución de tierras y recursos indígenas. En tanto, el segundo anula los permisos y concesiones mineras en territorios que pertenezcan a las naciones originarias, sin que haya un proceso de consulta previo. Fuente: Radio Bío Bío, 25 de enero de 2022.
21/01/2022

Convención aprueba en general sus primeras normas constitucionales

Desde "Garantizar y proteger la atmósfera como bien común", hasta establecer un "Estado regional", este jueves las comisiones de Forma de Estado y de Medioambiente de la Convención Constitucional debutaron votando en general sus primeras propuestas de normas constitucionales. Fuente: CNN Chile, 20 de enero de 2022.
21/01/2022

Vence plazo para presentar normas populares y 17 podrán ser debatidas

Hasta el próximo 1 de febrero se podrán realizar patrocinios en la web de la Convención. Entre las normas que serán analizadas se encuentran aquellas relacionadas con educación, regionalización y fondos de pensiones. Fuente: Diario Concepción, 21 de enero de 2022.
11/01/2022

Estas son las siete iniciativas populares que han reunido las firmas para ser discutidas en la Convención Constitucional

Hasta el momento son más de 860 las iniciativas de este tipo que figuran en la página de la Convención y 7 han logrado conseguir los 15.000 mil apoyos ciudadanos para ser revisadas en las comisiones del órgano constituyente. La fecha límite para generar nuevas propuestas es el 20 de enero y el plazo para recolectar los apoyos mínimos es el 1 de febrero de 2022. Fuente: La Tercera, 10 de enero de 2022.
29/12/2021

Convención: contralor Bermúdez pide avanzar en un Estado ecológico, pero no de un “conservacionismo a ultranza”

La autoridad planteó el principio de las “Tres E” ante la comisión de Sistema Político para “un Estado eficiente en que cada peso se gaste correctamente”. Fuente: Diario Financiero, 28 de diciembre de 2021.
16/12/2021

Cómo se articulan los convencionales eco constituyentes de cara al debate de normas constitucionales en la Comisión de Medio Ambiente

Los 34 integrantes de movimiento eco constituyente tuvieron una jornada de reflexión y análisis hace dos semanas en la Universidad de Chile, con el fin de definir las estrategias para la presentación de normas. El factor segunda vuelta y quien resulte electo presidente de la República condicionará las acciones a seguir dentro de la Convención. Ya se instaló una primera polémica por la exclusión de los gremios económicos y productivos en el sorteo de audiencias para la Comisión de Medio Ambiente. Fuente: País Circular, 16 de diciembre de 2021.
30/11/2021

Sutil expone ante comisión de la CC: “La propiedad es una de las bases esenciales de la democracia”

A juicio del presidente de los empresarios, la nueva carta magna debe considerar nueve pilares para posibilitar el desarrollo y bienestar. Fuente: Diario Financiero, 30 de noviembre de 2021.
28/10/2021

Convención: Votación de contenidos partiría en enero y 15 de mayo sería plebiscito dirimente

Pleno de la Convención debatirá este jueves la propuesta de cronograma que contempla utilizar la extensión de tres meses para que todo el proceso constituyente dure un año. Fuente: Diario Financiero, 27 de octubre de 2021.
18/10/2021

Los nudos que se proyectan en las comisiones de la Convención con el inicio del debate de fondo

Estructura del Parlamento, significado de lo plurinacional, cómo garantizar los derechos fundamentales, el rol o eliminación del TC, las mineras y el agua, entre otros, asoman como los puntos álgidos. Fuente: El Mercurio, 18 de octubre de 2021.