COP25

18/02/2020

Ministra Schmidt detalla a qué destinarán los US$ 183 millones que Chile recibió por presidir la COP25

La jefa de cartera además se refirió a la situación hídrica señalando que en septiembre lanzarán la política nacional 2050 y planteó que de existir una nueva constitución, ésta debe incorporar derechos ambientales. Fuente: Diario Financiero, 17 de febrero de 2020.
06/02/2020

COP26 de Glasgow: cómo el decisivo escenario para combatir el cambio climático es acechado por la crispación política del Reino Unido

En la COP de este año los países integrantes del Acuerdo de París deben renovar sus compromisos para limitar el aumento de la temperatura media mundial por debajo de los 2°C. El problema es que esos compromisos, por el momento, resultan insuficientes. Fuente: El Mostrador, 6 de febrero de 2020.
05/02/2020

Ex ministra de Medio Ambiente de Reino Unido calificó de «horrible» la COP25 y destacó el esfuerzo de Schmidt

Claire Perry O’Neill, quién será la encargada de la COP26, puso en duda las iniciativas del gobierno británico para disminuir el calentamiento global, y se quejó de la comunidad internacional en la última instancia realizada en Madrid. Fuente: Emol, 5 de febrero de 2020.
04/02/2020

Revelan aporte de casi mil millones del Consejo Minero a la fallida COP25 en Chile

Mediante Ley de Transparencia la ONG solicitó antecedentes relacionados con los aportes monetarios a la fallida COP25 que se realizaría en Chile. La última rendición elaborada por la Fundación Imagen de Chile da cuenta de poco más 921 millones entregados, cifra que proviene del Consejo Minero. Fuente: Aqua, 3 de febrero de 2020.
13/01/2020

Oposición afina interpelación a ministra Schmidt y se divide frente a opción de citar a Isabel Plá

A la acusación se suman los cuestionamientos al proyecto contra el cambio climático que La Moneda ingresó el pasado jueves a la Cámara Alta, que asigna responsabilidades específicas para la implementación de medidas de mitigación y adaptación que ayuden a contrarrestar la emergencia climática actual. Fuente: Biobío Chile, 13 de enero de 2020.
10/01/2020

El 98% de los chilenos cree que el país no está preparado para enfrentar el cambio climático

La crisis climática es hoy la principal preocupación medioambiental en Latinoamérica, las personas creen que el tema debe ser prioridad para los gobiernos y que los impactos afectarán principalmente a los más pobres. Fuente: La Tercera, 9 de enero de 2020.
07/01/2020

Cancillería explica los próximos pasos de Chile en la presidencia de la COP25

El próximo mes comienza el traspaso de información a Reino Unido, que presidirá la COP26. En junio las partes retomarán la discusión sobre el Artículo 6. Fuente: Diario Financiero, 7 de enero de 2020.
03/01/2020

Efecto Invernadero – Capítulo 5: «Balance Ambiental 2019: del optimismo a la decepción»

En este nuevo capítulo conversamos con Flavia Liberona, directora ejecutiva Terram, e Ignacio Martínez, abogado de la organización, sobre el emblemático documento que la organización publica desde el año 2002.
02/01/2020

Cámara de Diputados aprobó interpelación a Ministra Schmidt

La razón que los Diputados acordaron para aprobar la interpelación es debido al cuestionado desempeño que tuvo la Ministra en la pasada COP25. Fuente: Fayerwayer, 31 de diciembre de 2019.