coronel

03/10/2022

Organizaciones socioambientales celebran cierre de termoeléctrica Bocamina II de Enel

La coalición Chao Carbón hizo un llamado a poner fecha de cierre a otras 10 carboneras que aún no realizan un compromiso real de retiro de aquí al año 2030. Fuente: El Desconcierto, 30 de septiembre de 2022.
30/09/2022

Cierre de Bocamina II: Enel evalúa nuevo uso de la central y comunidad mantiene críticas medioambientales

Este viernes se concreta la desconexión de la última central a carbón de la firma italiana en Chile. Según la empresa hay un plan de reconversión laboral. Pescadores, vecinos y municipio se refieren a consecuencias históricas. Fuente: Diario Concepción, 30 de septiembre de 2022.
28/09/2022

Sale el carbón, pero entra el diésel: la paradoja que acompaña la esperada salida de la central Bocamina II

El Coordinador Eléctrico realizó un análisis para determinar medidas en la Zona de Concepción por la indisponibilidad de una línea y pronto retiro de la carbonera. Fuente: Diario Financiero, 28 de septiembre de 2022.
29/06/2022

Alcalde de Til Til y zonas de sacrificio: “Esperamos que no tenga que pasar otra situación como lo ocurrido en Quintero y Puchuncaví”

Luis Valenzuela apuntó a la importancia de "generar estaciones de monitoreo, pero que no sean financiadas por las empresas, sino que sean supervigiladas por los municipios u otros órganos del Estado"Revisando la normativa de la Agencia de Protección Ambiental de Estado Unidos o de la Organización Mundial de la Salud, se puede dar cuenta de que Chile tiene una normativa bastante laxa y anticuada”, sostuvo Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram. Fuente: Radio Universidad de Chile, 28 de junio de 2022.
25/04/2022

Confirman fin a la toma y paralización de central termoeléctrica Bocamina en Coronel

Luego de 12 de días de toma y paralización, lo que incluyó una huelga de hambre y la falta de suministro necesario de energía al Sistema Interconectado Central, este domingo la Seremi de Energía del Bío Bío, anunció que los trabajadores llegaron a un acuerdo con las empresas contratistas de la central a carbón. Fuente: Radio Biobío, 24 de abril de 2022.
18/04/2022

Contratistas de Bocamina mantienen toma en previa a cierre de planta: Piden exámenes y reubicación

La planta cerrará en poco más de un mes. Los trabajadores piden exámenes para detectar metales pesados en su organismo y una reubicación laboral, acusando que la empresa no estaría aplicando la Estrategia de Transición Justa del Gobierno. Fuente: Radio Biobío, 15 de abril de 2022.
12/04/2022

Zonas de sacrificio: solicitan a Ministro de Energía acelerar cierre de centrales a carbón

En reunión sostenida con el Ministro de Energía, Claudio Huepe, dirigentes de Coalición Chao Carbón de Mejillones, Huasco, Coronel y Quintero/Puchuncaví llamaron a la autoridad a avanzar en una transición justa. Fuente: El Desconcierto, 12 de abril de 2022.
18/01/2022

Puerto Varas, Peñalolén, Independencia y El Bosque superan seis veces recomendaciones de calidad de aire de la OMS

Así lo indica el “Ranking Aires Nuevos 2021” de Contaminación, estudio que muestra que ninguna comuna del listado cumple con la norma chilena, y que La Pintana y Lo Barnechea, entre otras, sobrepasan cinco veces la recomendación internacional. En Chile seis mil personas mueren al año por enfermedades causadas por contaminación atmosférica. Fuente: El Mostrador, 17 de enero de 2022.
17/01/2022

6 comunas presentan iniciativa popular ante Convención para terminar con zonas de sacrificio

Los alcaldes de Coronel, Tiltil, Huasco, Quintero, Puchuncaví y Mejillones presentaron una iniciativa popular de norma ante la Convención Constitucional para terminar con las denominadas Zonas de Sacrificio. A su vez, las autoridades piden que en la nueva Carta Magna el Estado garantice la reparación de daños medioambientales y se establezca una gestión descentralizada en la materia. Fuente: Radio Bío Bío, 14 de enero de 2022.