daño ambiental

03/07/2023

Tercer Tribunal Ambiental acogió demanda y determinó que hubo daño ambiental en el Humedal Angachilla

El fallo considera la reparación del daño ambiental producido en el Humedal Angachilla y el cese de toda actividad de disposición de tierra, materiales o residuos, y de relleno, secado o drenaje, que se desarrolle en el humedal, sin los permisos respectivos. Fuente: Diario Constitucional, 2 de julio de 2023.
24/05/2023

CDE presenta demanda por daño ambiental contra Minera Ojos del Salado y Lundin Mining por socavón en Tierra Amarilla

La acción, interpuesta el 17 de mayo ante el Primer Tribunal Ambiental, pide medidas de mitigación y compensación ambiental, entre ellas, el cierre de la faena minera Alcaparrosa. Fuente: Diario Financiero, 23 de mayo de 2023.
03/04/2023

Reyes de la parcelación en guerra contra vecinos de Ocoa

El empresario Francisco Moreno Sagredo –hermano y socio del integrante del Consejo Consultivo del Medio Ambiente de la Región Metropolitana, Mauricio Moreno Sagredo (premio "Lavado Verde")– demandó a una dirigente de la Junta de Vecinos de una de las parcelaciones aledañas al Parque Nacional La Campana. Los afectados acusan represalias a raíz de la sanción que, en febrero pasado, cursó la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) a una de las inmobiliarias de los hermanos Moreno, tras la denuncia de la organización vecinal por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Fuente: El Mostrador, 3 de abril de 2023.
20/03/2023

Luksic, Errázuriz, Délano: CDE amplía denuncia contra prominentes hijos de la elite empresarial

El Consejo de Defensa del Estado decidió ampliar la demanda entablado en contra de 4 proyectos inmobiliarios de lujo acusados de daño ambiental. Los dardos apuntan a una empresa donde figuran al menos tres descendientes de la elite empresarial chilena: José Luis Délano, hijo del fundador de Penta; Diego Errázuriz Zañartu, hijo del expresidente de la Cámara Chilena de la Construcción y Gabriela Luksic, la menor de los hermanos del clan económico más poderoso de Chile. Fuente: El Desconcierto, 20 de marzo de 2023.
15/12/2022

Presentan demanda contra minera Vizcachitas Holding por contaminación y modificación de Río Rocín

La organización Vecinos en Movimiento por el Valle de Putaendo presentó una demanda contra la minera Vizcahitas Holding, por daño al medio ambiente, sondajes ilegales, contaminación y modificación del Río Rocín. Fuente: Biobío Chile, 15 de diciembre de 2022.
09/11/2022

Mowi busca eliminar multa en el tribunal por masivo escape de salmones

El 5 de julio de 2018 escaparon casi 700 mil peces desde el Centro de Engorda de Salmones CES Punta Redonda y, como consecuencia, la Superintendencia del Medio Ambiente aplicó una multa millonaria a la empresa responsable de esa operación. Fuente: Salmonexpert, 9 de noviembre de 2022.
08/11/2022

Consejo de Defensa del Estado demanda a Nova Austral por daño ambiental

La acción legal busca que la empresa repare los efectos negativos que le atribuye la Superintendencia del Medio Ambiente y que derivaron en la caducidad de los permisos ambientales de tres centros de cultivo de salmones en la región de Magallanes. Fuente: Salmonexpert, 8 de noviembre de 2022.
07/11/2022

Escape de peces: Texto incluirá la no responsabilidad en caso de “fuerza mayor”

Con todo, una vez que sea emitido el respectivo informe éste deberá ser respaldado por la Cámara de Diputados, para luego ser refrendado por el Senado. Fuente: Aqua, 7 de noviembre de 2022.
12/09/2022

Fracasa conciliación entre empresas de bahía de Quintero-Puchuncaví y pescadores en juicio por daño ambiental

Hace una semana la agrupación sindical de pescadores de la bahía de Quintero-Puchuncaví comunicó su rechazo a la conciliación para poner fin a un histórico juicio en materia ambiental. La negativa echa por tierra cinco años de intentos del Tribunal Ambiental de Santiago por acercar posiciones, donde las empresas demandadas, entre ellas Codelco, Enap, Enel Chile y AES Gener, ya habían manifestado su intención de cerrar un acuerdo. La fallida conciliación implicaba obras por más de $13.000 millones. Este lunes los pescadores confirmarán su decisión. Fuente: La Tercera, 9 de septiembre de 2022.