desaladoras

25/07/2023

Grau y toma en proyecto de desaladora de Aguas Pacífico: el estado de derecho «debe cumplirse»

En entrevista con T13 Radio, el titular de cartera de Economía enfatizó que desde el Gobierno están haciendo el mayor esfuerzo para solucionar de buena manera este conflicto. Fuente: Diario Financiero, 25 de julio de 2023.
21/07/2023

Huenchumilla por desalación: “Es una industria prácticamente desregulada”

El senador por la Región de la Araucanía, quien es uno de los autores del proyecto que modifica el Código de Aguas para incorporar la regulación de las aguas desaladas, profundizó sobre la iniciativa. Fuente: Reporte Minero, 20 de julio de 2023.
18/05/2023

Nueva planta desalinizadora en la Bahía de Quintero: y la regulación, ¿para cuándo?

"Resulta especialmente preocupante la inexistencia de un marco regulatorio para las plantas desalinizadoras en el contexto de escasez hídrica que enfrenta el país y que proyecta prolongarse en el tiempo como efecto del cambio climático, y que incrementará cada vez más la presentación de este tipo de proyectos. Es más, lo anterior no se condice con la “política turquesa” ni con un “gobierno ecológico” la inacción frente a esta materia, que puede tener efectos negativos sobre los ecosistemas marinos, ni tampoco se hace cargo de la injusticia ambiental en la Bahía de Quintero, donde las cargas y beneficios se han distribuido inequitativamente a lo largo de la historia del Complejo Industrial Ventanas (CIV)". Columna de opinión de Elizabeth Soto, bióloga marina de Fundación Terram, publicada en Ladera Sur, 18 de mayo de 2023.
05/05/2023

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management

Anglo American es el principal cliente de Aguas Pacífico, empresa que construye una planta desaladora en Quintero y un acueducto hasta Colina, donde proveerá 500 litros de Agua por segundo a Los Bronces. El acuerdo incluye dar Agua potable a 30 mil vecinos de la operación a un precio subsidiado, mencionó la empresa. Fuente: Interferencia, 5 de mayo de 2023.
19/04/2023

Sindicatos de pescadores se toman construcción de planta desaladora en Quintero: temen que obra perjudique la salud de los locales

Por su parte, el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, criticó: “No da lo mismo instalarla en Quintero cuando hoy tenemos una carga ambiental que ha comprometido la vida de los hombres y mujeres que habitan ese territorio”. Fuente: Radio ADN, 18 de abril de 2023.
05/04/2023

SEA publicó guía sobre descripción de proyectos de plantas desalinizadoras en el SEIA

Considerando el contexto de reducción de disponibilidad de agua en Chile, lo cual se ha acrecentado por los efectos del cambio climático en gran parte de nuestro territorio, la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) publicó este lunes la “Guía para la descripción de proyectos de plantas desalinizadoras en el SEIA”. Fuente: SEA, 3 de abril de 2023.
06/12/2022

Crisis del agua en Laguna Verde: proponen una planta desaladora

ONG Laguna más Verde señala que el abastecimiento a través de camiones aljibes no es eficiente. Municipio comprometió la elaboración de un estudio de prefactibilidad para analizar distintas alternativas. Fuente: La Estrella de Valparaíso, 6 de diciembre de 2022.
02/12/2022

Rodrigo Mundaca: “Cuando pedimos un Estado descentralizado chocamos con los mismos que quieren mantener sus cuotas de poder»

El gobernador de la Región de Valparaíso confiesa que lloró tras el resultado del plebiscito de salida y aún se conmueve al recordar que Petorca, emblema de la sequía, votó Rechazo. “Viví 24 años allí, me movilicé por el agua, fui preso por ello, fui amenazado de muerte… Desconozco el lugar que habito”. Por lo mismo, emplaza a los parlamentarios oficialistas a defender el proceso constituyente: “Son el soporte político e ideológico del Gobierno, deben jugar un rol importante". Es una tarea –enfatiza– "que tenemos los gobernadores regionales, porque está anidado en el proceso de descentralización. Cuando decimos 'queremos tener un Estado descentralizado, honesto', chocamos con los mismos que quieren mantener sus cuotas de poder y, por tanto, seguir manteniendo con freno de mano el proceso de descentralización cuando de iniciativas de ley se trata. Es bien vergonzosa la conducta, pero también nos ha faltado fuerza, desde el mundo popular, para denunciar esta conducta", señala. Fuente: El Mostrador, 2 de diciembre de 2022.
25/08/2022

Mes de la minería: ¿Puede esta industria extractiva considerarse “verde”?

La actual demanda de “minerales críticos” necesarios para avanzar hacia una transición energética que permita alcanzar la carbono neutralidad, tales como cobre y litio, ha instalado nuevas narrativas “verdes” en la minería, las que en principio parecieran ser más responsables ambientalmente pero que han desatado diversos cuestionamientos por parte de las comunidades locales y la sociedad civil. Fuente: El Desconcierto, 24 de agosto de 2022.