Según la sentencia del Tribunal Ambiental de Valdivia, no exist. ron incumplimientos a la RCA del proyecto y los demandantes no probaron la afectación psicosocial de la comunidad. Fuente: Tercer Tribunal Ambiental, 14 de abril de 2020.
'Técnicamente es inviable construir obras adicionales', dijo la firma tras el fallo que negó su solicitud de indemnización. Fuente: Diario Financiero, 21 de agosto de 2019.
La entidad, sin embargo, reconoció que para alcanzar la capacidad de almacenamiento deberá realizarse una 'obra adicional compensable' a la concesionaria. Fuente: El Mercurio, 20 de agosto de 2019.
'Solicitamos que el panel dé cuenta de las incongruencias en el contrato actual de concesión y de sus consecuencias en la factibilidad de ésta, tanto en la producción de energía como en la disponibilidad de agua para los regantes', afirmó la empresa. Fuente: Diario Financiero, 21 junio de 2019.
Organizaciones locales se han puesto en pie de guerra contra el proyecto Embalse La Punilla impulsado por el MOP y concesionado a la empresa Astaldi. Fuente: Radio U.Chile, 3 de abril de 2019.
Lesgisladores por Ñuble piden al Ejecutivo mayor celeridad para enfrentar la situación y entregar certezas respecto a la materialización de la emblemática iniciativa vital para la agricultura. Fuente: Crónica de Chillán. 7 enero de 2019.
Las organizaciones que expusieron ante la Comisión de Medio Ambiente de la Cámara, buscan del apoyo de los parlamentarios para “hacer respetar todas las normativas que hasta ahora no se habrían respetado”. Fuente: La Discusión. 13 diciembre de 2018.
Durante la mañana de ayer, miércoles, llegó a Chillán el ministro Juan Andrés Fontaine para inaugurar la primera etapa del Plan Maestro de Evacuación de Aguas Lluvias, de la capital regional de Ñuble. Fuente: La Discusión. 5 diciembre de 2018.