energías renovables

11/01/2023

Industria de las ERNC proyecta gran crecimiento en Chile durante 2023: ¿Cómo hacer más sustentables sus procesos?

Avanzar hacia la carbono neutralidad al 2050, además de otras iniciativas que apuntan a construir un país más sustentable, es uno de los objetivos más importantes que Chile ha impuesto durante los últimos años, y todo parece apuntar a que lograrlo será muy factible. Fuente: Reporte Minero, 11 de enero de 2023.
17/08/2022

Pérdida de energía renovable se ha multiplicado seis veces en 2022

La principal razón que explica esta situación tiene que ver con las limitaciones para transportar la producción a los grandes centros de consumo. Fuente: El Mercurio, 16 de agosto de 2022.
11/08/2022

Sistema Eléctrico Nacional: más del 50% de la generación provino de energías renovables en junio del 2022

El presidente ejecutivo de Generadoras de Chile, Claudio Seebach, destacó que la capacidad solar y eólica alcanzan casi un tercio (32,7%) de la capacidad instalada del país. Fuente: El Mostrador, 10 de agosto de 2022.
02/08/2022

¿Podrá Chile alcanzar la meta de la transición energética en el 2030?

Si bien los factores que pueden obstaculizar la meta no son nuevos, exceptuando el conflicto bélico, es algo con lo que el sistema ha venido lidiando. Y si no se encuentra la forma de neutralizarlos, el plan de volverse 100% limpio podría profundizar aún más sus consecuencias. Fuente: Revista Energía, 1 de agosto de 2022.
18/07/2022

Hidrógeno verde: ¿una nueva industria para los mismos de siempre?

Las gigantes energéticas AES, Enel, Engie, entre otras empresas, son consideradas por el Estado para desarrollar proyectos de hidrógeno verde en Chile. Algunas ya están siendo subvencionadas por el fisco, mientras tanto se les unen viejos conocidos: Luksic, Matte, Von Appen, Angelini y Pérez Cruz. Fuente: Interferencia, 17 de julio de 2022.
22/03/2022

Las prioridades de Claudio Huepe, nuevo ministro de Energía

Mantener el rumbo en materia de energías renovables e hidrógeno verde, además de dar un giro hacia una mirada más integral del desarrollo energético fueron algunos puntos dados a conocer por la autoridad entrante. Fuente: Revista Electricidad, 21 de marzo de 2022.
01/10/2021

Mapeando la energía renovable no hidroeléctrica de América Latina

El nuevo mapa interactivo de Diálogo Chino localiza las plantas de energía renovable no convencional de América Latina mientras los países se embarcan en una transición energética. Fuente: El Desconcierto, 1 de octubre de 2021.
11/01/2021

Proyectos ingresados a trámite ambiental suben 14% en 2020, pero los aprobados bajan levemente

La autoridad dio luz verde a inversiones por US$ 17.935 millones en medio de la pandemia. En 2019, la cifra fue de US$ 18.015 millones. Fuente: Diario Financiero, 11 de enero de 2021.
06/01/2021

Escala la polémica por asignación de millonario fondo para desarrollo de energías limpias a universidades ligadas a la derecha

La licitación favoreció a la Universidad del Desarrollo, fundada por Cristian Larroulet, el influyente jefe del Segundo Piso de La Moneda, a la Universidad San Sebastián vinculada a la UDI y a la Universidad Autónoma, además de un grupo de nueve planteles de EE.UU., en desmedro del consorcio ASDIT (Asociación para el Desarrollo del Instituto de Tecnologías Limpias), conformado por universidades nacionales y regionales, centros internacionales de investigación y empresas y gremios relevantes de la industria nacional. Fuente: El Mostrador, 5 de enero de 2021.