Esteban Valenzuela

06/06/2023

Gobierno anuncia ingreso a finales de julio proyecto de ley que regula parcelaciones rurales

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric anunció que a finales de julio ingresará al Congreso un proyecto de ley que busca el ordenamiento de las parcelaciones rurales en Chile, esto luego del fallido instructivo que envió el Ministerio de Agricultura para frenar las Subdivisiones de Previos Rústicos (SPR) ante el crecimiento de las parcelas en nuestro país. Fuente: El Mostrador, 5 de junio de 2023.
05/06/2023

Ministro de Agricultura defendió cambios a Ley de Riego ante críticas de gremios: acusó desinformación

El ministro Valenzuela afirmó que no hay razón para no aprobar la modificación de la Ley de Riego. Fuente: Radio Biobío, 4 de junio de 2023.
12/05/2023

Sala del Senado aprueba modificaciones y prórroga de la Ley de Riego

De manera unánime se aprobó en Sala del Senado la indicación sustitutiva de la ley 18.450 de Riego que presenta reformas relevantes en la entrega de recursos y el desarrollo sustentable y equitativo de los territorios. Fuente: El Rancagüino, 12 de mayo de 2023.
11/01/2023

SAG: en 2022 se aprobaron más de 16 mil parcelaciones rurales

La disputa de los loteos se tomó la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados. El ministro de esta cartera, Esteban Valenzuela, y la directora (s) del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Andrea Collao, asistieron este martes para exponer acerca del instructivo que presentó el gobierno en julio y que ha escalado a tribunales tras demandas de parceleros. Fuente: Diario Financiero, 11 de enero de 2023.
11/01/2023

En escuela Verde de Verano presentan texto “Colchagua Pandémica”

Víctor León, Cristián Urzúa y Melissa Bravo dieron vida a este libro que recoge su investigación sobre tres epidemias que asolaron Colchagua: la del cólera a fines del siglo XIX y la viruela y la gripe española, a comienzos del XX. Cabe destacar que Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, expondrá a las 18:15 del día jueves junto a la Seremi del Medio Ambiente de la Región de O'higgins respecto a "Los compromisos medioambientales mundiales: De la descarbonización a la biodiversidad". Fuente: El Regionalista, 11 de enero de 2023.
22/12/2022

Caso parcelaciones: Ministerio de Agricultura asegura haber acatado medida precautoria que suspendió instructivo

A través de una declaración pública, la cartera dirigida por el ministro Esteban Valenzuela aseguró que ha acatado completamente la medida precautoria del 7° Juzgado Civil de Santiago. Esto, tras una denuncia presentada por el gremio Chile Rural por desacato contra la cartera ministerial y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), debido a que según los denunciantes, no han cumplido la medida precautoria. En paralelo a esta acción judicial que enfrenta el Ministerio de Agricultura, la cartera dirigida por el ministro Esteban Valenzuela ganó uno de los premios al "Aporte Ambiental" entregados por la Fundación Terram en su balance ambiental del año 2022. Fuente: El Mostrador, 22 de diciembre de 2022.
13/12/2022

Ministro de Agricultura emplaza a Fiscalía por intencionalidad de incendios forestales: «Esto no puede quedar impune»

La autoridad del agro entregó balance junto a Conaf, en el que se han registrado, a la fecha, 1.587 incendios forestales en el país, lo que implica un 9% menos que la temporada anterior, pero se han visto afectadas más de 13 mil hectáreas, lo que implica un 40% más que la temporada anterior. Además, según Conaf, hay un 35% de los incendios a los que se atribuye intencionalidad. En esta línea, el ministro Esteban Valenzuela hizo un llamado al Ministerio Público. Fuente: El Mostrador, 12 de diciembre de 2022.
14/10/2022

31 plaguicidas saldrán de los campos y del mercado tras prohibición de cuatro químicos

31 productos que contienen clorpirifós-etilo, clorpirifós-metilo, dicloruro de paraquat y metomilo ya no podrán ser usados en campos ni vendidos en comercios tras una determinación del Ministerio de Agricultura y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG). Fuente: Radio Bío Bío, 13 de octubre de 2022.
29/08/2022

Comisión de Seguridad Alimentaria presentó diez primeras propuestas: incluye nueva ley de riego

También destacan la creación de microbancos alimentarios y el estado de 'emergencia agrícola multidimensional' en todas las regiones. Fuente: Diario Financiero, 28 de agosto de 2022.