Estrategia nacional del litio

07/06/2023

Partió la negociación de SQM y Codelco: Quienes integran los equipos que se reunieron en las oficinas del estudio Carey

Las dos empresas mineras iniciaron las conversaciones por el litio del Salar de Atacama y sus equipos tuvieron el primer encuentro formal este lunes en la tarde en el edificio Titanium. Los equipos negociadores son dirigidos por Ricardo Ramos, gerente general de SQM, y Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco. SQM agregó otro banco de inversiones como asesor: Tyndall Group. Ambas partes llevaron varios ejecutivos esta semana a la primera reunión. Fuente: La Tercera, 6 de junio de 2023.
16/05/2023

Avanza la estrategia nacional: Corfo aprobó crear el Comité del Litio y Salares

La medida es parte del plan anunciado en abril por el Presidente Boric. El Ministerio de Minería encabezará el consejo estratégico de la instancia, que integrarán además otras cinco carteras y la propia Corporación de Fomento. Fuente: Cooperativa, 15 de mayo de 2023.
05/05/2023

Expertos y comunidades reciben con cautela la Estrategia Nacional del Litio en Chile

La Estrategia Nacional del Litio —presentada a finales de abril por el presidente, Gabriel Boric— incluye aspectos ambientales como la creación de una red de salares protegidos, iniciativa celebrada por científicos y conservacionistas. El actual interés de la industria por explotar el salar de Tara, que es parte de una reserva nacional y sitio Ramsar, pone en duda la efectiva protección que pueda proporcionar dicha red. Los antecedentes ambientales de la empresa estatal que tendrá participación en la industria del litio, la falta de recursos para la fiscalización y el que no se haya consultado a las comunidades que habitan en los territorios para la elaboración de la estrategia son temas que preocupan a expertos y líderes indígenas. Flavia Liberona, directora de Fundación Terram, asegura que aunque Codelco ha iniciado un proceso de reducción de emisiones para llegar a la carbono neutralidad, la empresa “tiene que dar un giro en sus prácticas y mejorar sus estándares ambientales”. Para la experta, Codelco, por ser una compañía estatal, “debería ser la que tiene los mejores estándares ambientales y la que inclina la balanza generando que las otras empresas mineras eleven su nivel”. Fuente: Mongabay Latam, 5 de mayo de 2023.
05/05/2023

Consejo de Pueblos Atacameños emplazó al Presidente Boric a dialogar con las comunidades y recoger sus demandas territoriales por la Estrategia Nacional del Litio

El presidente de la asociación indígena, Vladimir Reyes, respondió a la declaración hecha por el mandatario en cadena nacional al anunciar la Estrategia del Litio, citando el punto 4 de su anuncio, en el que citaba como “primer hito” una reunión entre las comunidades y su persona, lo que hasta ahora no se ha cumplido.
04/05/2023

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio

Este jueves al mediodía, el Consejo de Pueblos Atacameños se referirá a la Estrategia Nacional del Litio anunciada por el Gobierno el pasado 20 de abril. La industria de la minería del litio es un tema de preocupación para la organización, debido al impacto socioambiental que tiene la extracción de agua en los salares que están en las cercanías de las comunidades. La científica e investigadora de la Universidad de Antofagasta y especialista en bacterias y microbios presentes en salares, Cristina Dorador, señaló que “hay publicaciones que muestran con imágenes satelitales que en las últimas décadas el salar se está secando y también que ha disminuido la cubierta vegetacional”. Adicionalmente, la geóloga especializada en hidrogeología y vinculación de planes de gestión y desarrollo minero con comunidades y pueblos originarios, Mariana Cervetto, sostuvo que el Estado tiene que realizar un trabajo territorial junto a las comunidades involucradas en la explotación de litio. Fuente: El Mostrador, 4 de mayo de 2023.
03/05/2023

Cristina Dorador y el impacto de la Estrategia Nacional del Litio: “Viene mucha incertidumbre desde el punto de vista ambiental”

La científica señaló que los salares “son los lugares con mayor biodiversidad del norte”. Fuente: Radio ADN, 2 de mayo de 2023.
02/05/2023

Cadem expone la esperanza que tienen chilenos en Estrategia Nacional del Litio del Gobierno

Este lunes 1 de mayo, la nueva entrega de la Encuesta Plaza Pública-Cadem con 703 consultados se basó en la Estrategia Nacional del Litio, donde la enorme mayoría de los chilenos cree que es el futuro de Chile. Además sube la aprobación al Presidente Gabriel Boric. Fuente: El Desconcierto, 1 de mayo de 2023.
27/04/2023

Ministra Hernando sobre el litio: «No estamos nacionalizando, lo que queremos hacer es una industria»

"Si tú te alías con una empresa que ya está produciendo baterías en otra parte, o que produce elementos metálicos, obviamente te saltas un montón de etapas. Es la única forma de no partir de 0, dijo la secretaria de Estado. Fuente: La Tercera, 27 de abril de 2023.
24/04/2023

Estrategia del Litio: alerta por falta de estudios sobre salares y participación ciudadana

El anuncio de la Estrategia Nacional del Litio ya deja sus primeras impresiones en ambientalistas, que manifiestan preocupación ante el avance del plan minero en ecosistemas complejos y frágiles de los que poco se conoce, y sin procesos de participación de comunidades y pueblos originarios. Al respecto, desde la Fundación Terram proponen que “el Estado debe encargarse de realizar estudios científicos sobre la ecología y situación hidrológica de las cuencas salares y lagunas altoandinas, antes de autorizar nuevos proyectos”. Fuente: El Desconcierto, 21 de abril de 2023.