fan

10/11/2023

Se publicó la declaración de prealerta acuícola entre las regiones de Biobío y Magallanes

En la edición del 8 de noviembre del Diario Oficial, se publicó la resolución N° 02298/2023, con fecha 30 de octubre, del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), por la que se declara Prealerta Acuícola, en el territorio comprendido por las regiones del Biobío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes para todo lo que resta del año 2023 y para el 2024. Fuente: Sernapesca, 9 de noviembre de 2023.
11/09/2023

Altas temperaturas y bajas precipitaciones: advierten por floraciones algales nocivas

Chile: Michelle Adam dio a conocer proyecciones de temperaturas y precipitaciones para Chile durante el verano, las que indican un aumento significativo en temperaturas y disminución de las precipitaciones. Fuente: Salmonexpert, 11 de septiembre de 2023.
18/04/2023

Más allá de Australis: el historial de daño ambiental de la industria salmonera

La crisis del virus ISA en 2007, la marea roja de 2016, la fuga de 4,8 millones de salmones en una década y la entrega de información falsa. Cuando la industria parecía no tener un peor rostro, Australis comienza el año con una autodenuncia por sobreproducción de 80.000 toneladas. Al respecto, Maximiliano Bazán, investigador de Fundación Terram, señaló que "la salmonera, y en general la industria, son infractores contumaces y no deberían optar a beneficios. Cabe preguntarse si las medidas adoptadas en el marco de los procesos sancionatorios representan realmente un detrimento económico para ellas. (…) En comparación al beneficio económico obtenido, pareciera ser que hay bastantes incentivos para producir por sobre los límites autorizados en los permisos ambientales”. Fuente: Interferencia, 17 de abril de 2023.
10/03/2023

Científicos aseguran que las FAN se intensificaron en las últimas dos décadas

La frecuencia media global de eventos FAN aumentó un 59,2 % entre los años 2003 y 2020, con un promedio de 4,3 floraciones por año. Fuente: Salmonexpert, 10 de marzo de 2023.
21/11/2022

6to Informe a las Naciones: Cambio climático y global favorecerá el desarrollo de eventos de marea roja en la Patagonia chilena

La investigación muestra que las condiciones ambientales que propician episodios de floraciones de algas nocivas se verán intensificadas con el cambio climático y la acción humana en las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes. La gobernanza para enfrentar estos eventos se basa en un enfoque reactivo que dificulta un abordaje integral y a largo plazo de las causas del problema, indica el estudio. Fuente: CR2, 17 de noviembre de 2022.
17/10/2022

Comunidad indígena reclama contra centro de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

Durante la audiencia, la reclamante se refirió a los impactos del proyecto en la calidad de las aguas y fondo marino de Río Verde, entre ellos residuos provenientes de las jaulas, como fósforo y nitrógeno. Fuente: Salmonexpert, 14 de octubre de 2022.
06/09/2022

Experta advierte que migración de FAN provocará más mortalidad de peces

Los eventos extremos del clima afectan a estas algas nocivas, donde por ejemplo Alexandrium, en varias de sus especies, tendrá un crecimiento mayor, siendo una amenaza para los salmones. Fuente: Salmonexpert, 6 de septiembre de 2022.
09/08/2022

Afirman que habría comenzado temporada de floraciones algales nocivas

La bióloga marina Fabiola Villanueva, alertó que “hemos detectado un aumento tanto en la diversidad como en la abundancia de varias especies de fitoplancton, principalmente diatomeas”. Fuente: Salmonexpert, 8 de agosto de 2022.
29/06/2022

Fundación Terram y el fin de las salmoneras en áreas protegidas: “Hay una presión por sacar a la industria de esa zona”

En conversación con Futuro 360, Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, se refirió a la postura de la entidad que siempre ha sido regular en materia ambiental y sanitaria a la industria. De acuerdo a la bióloga, si Chile quiere ser un país dedicado a la conservación terrestre y marina en la Patagonia chilena "estos usos son incompatibles". Fuente: CNN Chile / Futuro360, 28 de junio de 2022.