FMI

05/04/2023

Toma forma proyecto de impuestos verdes y empresas alistan informe de emisiones contaminantes

Las compañías tienen hasta inicios de abril para actualizar dicha información. Esto, ad portas del ingreso de dos nuevos proyectos tributarios. Fuente: Diario Financiero, 4 de abril de 2023.
08/02/2023

Impuesto verde: cada vez menos verde si es que se devuelve

Columna de opinión de Gary González, economista e investigador de Fundación Terram, sobre el impuesto verde y las distorsiones existentes en su aplicación. "Una vez que las empresas contaminantes han asumido el daño o deterioro que le producen a la sociedad, deben decidir si prefieren pagar el impuesto, por lo cual es importante que sea un tributo alto, en vez de reducir las emisiones o reducir sus emisiones y disminuir el impuesto a pagar. Entonces, si consideramos que, aparte de ser un impuesto bajo (US$ 5 por tonelada) a pagar, parte de él además es devuelto a la empresa generadora, se provoca un verdadero desincentivo para cambiar su conducta. Por lo tanto, este impuesto verde en nada estimula o promueve la protección del medio ambiente, la salud de las personas o el uso de tecnologías más limpias".
24/01/2023

Reforma tributaria: FMI sugiere a Hacienda aumentar el impuesto a emisiones de carbono e igualar gravamen al diésel con la gasolina

Informe encargado por la cartera evalúa el sistema de impuestos verdes vigente desde 2014. Destaca que el nivel del gravamen es bajo (US$ 5 por tonelada) y también propone evitar distorsiones para las empresas del rubro de la energía. Fuente: Diario Financiero, 23 de enero de 2023.
27/09/2022

Rescates del FMI alcanzan nivel récord a medida en que empeoran las perspectivas económicas mundiales

El volumen de préstamos desembolsados ​​por el fondo ascendía a US$ 140.000 millones en 44 programas separados. La cifra ya es más alta que la cantidad de crédito pendiente a fines de 2020 y 2021, cuando los niveles alcanzaron máximos anuales récord. Fuente: Diario Financiero, 26 de septiembre de 2022.
26/08/2021

Informe medioambiental de ActionAid USA asegura que el FMI sigue bloqueando la acción climática

De acuerdo al estudio firmado por Niranjali Amerasinghe, directora ejecutiva de ActionAid USA, y Jon Sward, director de Proyectos Medioambientales del Bretton Woods Project, desde que se alcanzó el Acuerdo de París en 2015, el FMI ha asesorado o alentado a más de la mitad de los países miembros (109) a desarrollar infraestructuras de combustibles fósiles. Fuente: El Mostrador, 26 de agosto de 2021.
30/04/2020

FMI pide una recuperación «verde» tras la crisis del coronavirus

La jefa del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, abogó este miércoles a favor de que la recuperación tras la crisis por el coronavirus sea respetuosa con el medio ambiente, en un discurso durante una conferencia virtual sobre el clima. Fuente: Biobío Chile, 30 de abril de 2020.