Fondo marino

07/07/2022

Presentan propuestas para determinar capacidad de carga en la salmonicultura

La propuesta a corto plazo incluye un sistema de semáforos basado en el nivel de riesgo de eutroficación, donde se podría reducir, mantener o aumentar la producción de los centros salmonicultores. Fuente: Salmonexpert, 6 de julio de 2022.
20/06/2022

Exigirán mínimo de inversión a empresas salmonicultoras para el retiro de sus desechos

El proyecto de ley establece, como obligación de las compañías, sacar del lugar de sus operaciones todos los residuos de plástico y otros polímeros que generen en su actividad. Fuente: Salmonexpert, 20 de junio de 2022.
11/05/2022

Sernapesca: sólo una salmonicultora no accedió a publicar datos de antimicrobianos

Desde la Autoridad señalaron que, para fomentar la transparencia, incorporaron en su informe datos desagregados por empresa de uso de antimicrobianos, pero que Invermar no accedió. Fuente: Salmonexpert, 11 de mayo de 2022.
09/05/2022

Cierre de concesiones en áreas protegidas afectaría al 30% de la salmonicultura

Desde la industria criticaron los proyectos de ley que buscan implementar esta medida y los dichos del Presidente Boric sobre prohibir la actividad salmonera en estas zonas. El abogado de la Fundación Terram, Ignacio Martínez, dijo que, al tratarse del cultivo de una especie exótica con un sistema intensivo de producción, la salmonicultura provoca impactos ambientales como el mayor aporte de materia orgánica y un aumento en la demanda de oxígeno en los ecosistemas costeros. Además, afirmó que por esto y otras razones, como los acuerdos internacionales que ha firmado el país en materia de conservación, la salmonicultura a escala industrial no es compatible con las áreas protegidas. Fuente: El Desconcierto, 9 de mayo de 2022.
07/01/2022

Se aprueba proyecto que obliga a salmonicultoras a limpiar el fondo marino

Iniciativa propuesta por el parlamentario Gabriel Ascencio, expone que las empresas productoras tendrán un plazo máximo de seis meses para limpiar los desechos inorgánicos generados durante la operación de la concesión. Fuente: Salmonexpert, 6 de enero de 2022.
27/12/2021

El plan de Subpesca para relocalizar 500 concesiones de salmón da primer paso

La Autoridad concretará las primeras relocalizaciones, en la región de Magallanes, para sacar las concesiones de salmón ubicadas al interior del Parque Nacional Alberto D’Agostini. Fuente: Salmonexpert, 24 de diciembre de 2021.
15/12/2021

«No queda espacio para nuevas concesiones salmonicultoras en Chile»

El ministro de Economía, Lucas Palacios, justifica la moratoria de centros de cultivo de peces y aclara que se hizo para evitar que los sitios entrantes afecten la relocalización de concesiones salmonicultoras. Fuente: Salmonexpert, 15 de diciembre de 2021.
13/12/2021

Estudio advierte que la salmonicultura podría afectar la alimentación de organismos en fiordos

Comprueba que diferentes fuentes de alimento sustentan las comunidades bentónicas en el fiordo Puyuhuapi, las cuales incluyen fuentes de origen marino, terrestre, y materia orgánica proveniente de los desechos de los cultivos de salmón. Esta última fuente de alimento estaría siendo incorporada por invertebrados filtradores como esponjas y corales de aguas frías. Fuente: El Mostrador, 13 de diciembre de 2021.
12/10/2021

Trabajador de Nova Austral se auto-despidió para no cometer ilícitos ordenados por la salmonera

Mario Argel Uribe conversó con Tu aldea sobre la matanza de lobos de mar, uso de antibióticos, modificación del fondo marino, y el sistema de sobreexplotación que viven los trabajadores de la empresa. Fuente: Tu aldea, 10 de octubre de 2021.