gary gonzalez

08/02/2023

Impuesto verde: cada vez menos verde si es que se devuelve

Columna de opinión de Gary González, economista e investigador de Fundación Terram, sobre el impuesto verde y las distorsiones existentes en su aplicación. "Una vez que las empresas contaminantes han asumido el daño o deterioro que le producen a la sociedad, deben decidir si prefieren pagar el impuesto, por lo cual es importante que sea un tributo alto, en vez de reducir las emisiones o reducir sus emisiones y disminuir el impuesto a pagar. Entonces, si consideramos que, aparte de ser un impuesto bajo (US$ 5 por tonelada) a pagar, parte de él además es devuelto a la empresa generadora, se provoca un verdadero desincentivo para cambiar su conducta. Por lo tanto, este impuesto verde en nada estimula o promueve la protección del medio ambiente, la salud de las personas o el uso de tecnologías más limpias".
21/09/2022

Varamientos de carbón: una historia de nunca acabar

Columna de opinión de Gary González, investigador y economista de Fundación Terram. "El fenómeno de los varamientos de carbón dista de ser un evento aislado, ya que solo durante los primeros 6 meses de este año se han contabilizado 46 varamientos, los cuales, si se suman a los 935 episodios ocurridos desde el año 2009 hasta el año 2021".
09/06/2021

Luces y sombras a dos años del Plan de Descarbonización

Opinión de Gary González, economista de Fundación Terram, sobre los avances que ha tenido el compromiso de descarbonizar la matriz energética nacional. Fuente: El Mostrador, 9 de junio de 2021.
01/06/2021

El reglamento que falta para que el impuesto verde sea aún más verde

En 2020 este gravamen tuvo importantes modificaciones entre las que destacó la posibilidad de compensar las emisiones, donde mediante el desarrollo y la implementación de otro tipo de acciones se podrán reducir las emisiones y para ello la ley estableció que se debe elaborar un reglamento que determine los mecanismos de compensación, los cuales comenzarán a regir el 2023. Fuente: CodexVerde, 28 de mayo de 2021.
06/08/2020

¿Y cómo vamos con la descarbonización?

Opinión de Gary González, economista de Fundación Terram, sobre el cronograma de desmantelamiento de las termoeléctricas a carbón comprometido por el Gobierno. Fuente: CodexVerde, 6 de agosto de 2020.
05/06/2020

Tenemos que anticiparnos a los efectos del “Cisne Verde”

Opinión del economista Gary González, sobre la crisis financiera que el cambio climático podría traer para la humanidad. Fuente: CodexVerde, 5 de junio de 2020.
02/09/2019

Chile planea mantener las termoeléctricas de carbón hasta 2040

“Se están sacando centrales simplemente porque ya están casi en desuso (...) no se descarboniza por una cuestión de salud de las personas y del planeta”, indicó Gary González, economista de Fundación Terram. Fuente: Público, 1 de septiembre de 2019.
24/06/2019

El desmedido 3000% de crecimiento salmonicultor en Chile

Opinión de Gary González, economista de Fundación Terram, sobre el explosivo crecimiento de la industria salmonera. Fuente: Aqua, 24 de junio de 2019.
05/06/2017

Termoeléctricas a carbón: ¿Sacrificio o desarrollo?

Opinión de Camila Escanilla, Periodista y Gary González, Economista, ambos de Fundación Terram