Gases de Efecto Invernadero

28/03/2023

Expertos advierten que solo abandonar los combustibles fósiles evitaría la catástrofe climática a fin de siglo

Tras informe de la ONU que llama a recortar la mitad de las emisiones a 2030, actores chilenos están divididos frente a la posibilidad de lograrlo. Fuente: Diario Financiero, 28 de marzo de 2023.
21/03/2023

Paulina Aldunce, experta chilena en el IPCC: «Se necesita una reducción generalizada, profunda, radical y urgente de los gases de efecto invernadero»

Este lunes, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) publicó el Informe de Síntesis del Sexto Informe de Evaluación, donde alertan sobre la necesidad de una acción urgente para combatir la emergencia climática. La académica del Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile, Paulina Aldunce, fue una de las especialistas a cargo de la redacción del texto y asegura que "este reporte es importante para el mundo, porque ofrece la evidencia científica más actualizada que existe con respecto al cambio climático". Además, una de las principales conclusiones del informe es que la quema de combustibles fósiles y el uso desigual e insostenible de la energía durante más de un siglo, han provocado un calentamiento global de 1,1 ºC por encima de los niveles preindustriales. "La mayoría de los modelos dicen que estamos llegando al 1,5 en la próxima década. Y la apuesta es que los gobiernos y la ciudadanía, todos los actores sociales en general, puedan hacer el esfuerzo de reducir la emisión de gases de efecto invernadero", agrega la investigadora. Fuente: El Mostrador, 21 de marzo de 2023.
14/11/2022

Chile reduce en 4% sus emisiones de gases de efecto invernadero

El país presentó su Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero este lunes en la COP27. La ministra Maisa Rojas atribuyó esta disminución a la pandemia y mayor uso de energías renovables. Fuente: Diario Financiero, 14 de noviembre de 2022.
21/09/2022

Inventario Nacional del Aire: Sector residencial es responsable de más del 90% de las emisiones

En Chile también produce el 81% del monóxido de carbono y el 87% de los Compuestos Orgánicos Volátiles, un grupo de gases asociados a la destrucción de la capa de ozono y al cambio climático. Fuente: La Tercera, 21 de septiembre de 2022.
10/08/2022

Más de la mitad de las enfermedades infecciosas se han agravado por el cambio climático

Revisión de 77 mil artículos científicos: Olas de calor, incendios e inundaciones obligan a los animales a desplazarse a sectores habitados y debilitan al cuerpo humano para enfrentar a los patógenos. Fuente: El Mercurio, 9 de agosto de 2022.
26/05/2022

Impuestos verdes: este es el monto preliminar de las compensaciones por pago del tributo

Así lo indica el informe del Coordinador Eléctrico Nacional, donde se incluye el balance preliminar de compensaciones. Fuente: Revista Electricidad, 26 de mayo de 2022.
22/11/2021

Emisiones y mitigación gases efecto invernadero en la ganadería bovina de carne, hacia la carbono neutralidad

Sin lugar a dudas la temática ambiental es muy relevante en los sistemas de producción bovina de carne. al igual que en otros sectores de producción primaria basados en nuestros recursos naturales. Si bien hay varios aspectos ambientales a considerar, en la relación de los sistemas de producción con el suelo, agua, aire y biodiversidad, no cabe dudas que actualmente los gases de efecto Invernadero (GEI), tienen especial importancia pasa relación con el cambio climático a nivel mundial. Fuente: El Mercurio, 22 de noviembre de 2021.
06/10/2021

Grandes mineras globales acuerdan reducir emisiones de gases efecto invernadero a 2050

Entre las compañías firmantes están la brasileña Vale, las chilenas Antofagasta Minerals y Codelco, la canadiense Teck, la sudafricana Gold Fields y las multinacionales Anglo American, BHP y Freeport. Fuente: Diario Financiero, 5 de octubre de 2021.
21/07/2020

Tres innovaciones chilenas que buscan reemplazar el uso de combustibles fósiles en industrias

Reactor que genera energía térmica con aceite usado y agua, amoniaco con hidrógeno verde para tronaduras y tecnología solar híbrida con espejos para procesos industriales, son parte de los proyectos que buscan disminuir las emisiones. Fuente: Diario Financiero, 20 de julio de 2020.