GEI

03/08/2021

Cambio climático: eventos extremos que golpearon Europa y los récords de temperatura en EE.UU. amenazan América del Sur

Los eventos extremos golpean con igual intensidad diversas latitudes, como lo demuestra la tormenta que azotó a la ciudad china de Zhengzhou el 19 de julio pasado, donde cayeron 624 mm de lluvia, el equivalente a la precipitación de un año entero, o los más de 1.200 récords de temperatura que fueron batidos en un solo día en Estados Unidos, a fines de junio. Nevazones, deslizamientos e inundaciones han aumentado en tal grado su frecuencia, que desde la Universidad de Concepción un grupo de académicos y científicos advierte, con preocupación y desde una mirada multidisciplinaria, que nada impide que lo visto en Asia y Europa se repita en América del Sur. Fuente: El Mostrador, 03 de agosto de 2021.
27/05/2021

Tribunal holandés se pronunciará sobre un demanda contra la estrategia climática de Shell

Un tribunal holandés fallará el miércoles en un caso histórico en el que los activistas climáticos buscan obligar a Royal Dutch Shell a acelerar sus recortes a las emisiones de gases de efecto invernadero. Fuente: Diario Financiero, 26 de mayo de 2021.
20/01/2021

Avances en sector energía permiten que Chile desacelere emisiones de gases de efecto invernadero

El cuarto informe nacional ante la Convención de Cambio Climático revela que el crecimiento económico se ha desacoplado del aumento de las emisiones, pero también que megaincendios forestales, como los de 2017, pueden hacer grave daño a las metas de captura de CO2. Fuente: El Mercurio, 20 de enero de 2021.
15/07/2020

Reemplazo del carbón por gas natural bajaría emisiones en 50%

Desde la industria apuntan a utilizar infraestructura ya instalada, para acelerar la salida de centrales térmicas de la generación eléctrica. Fuente: El Mercurio, 15 de julio de 2020.
06/08/2019

Carbono neutralidad bajo sospecha y altos costos: Empresariado alerta por futura Ley de Cambio Climático

Sofofa solicitó al Ministerio de Medio Ambiente sumar a Hacienda a la discusión, apuntando que el foco de la iniciativa debiera estar puesto en la adaptación y no en la mitigación. Mientras, la Cámara Chilena de la Construcción acotó que la meta de carbono neutralidad al 2050 "carece de justificación razonable". Fuente: La Tercera, 5 de agosto de 2019.
03/06/2019

Descarbonización: la tímida meta que se fijó Piñera en la Cuenta Pública

En su discurso ante el Congreso Pleno, el Presidente Sebastián Piñera dijo que 'estamos trabajando para que en 5 años este porcentaje se reduzca al 20% y durante las próximas tres décadas descarbonizar nuestra matriz energética'. Fuente: El Mostrador, 1 de junio de 2019.
06/07/2018

Ejecutivo anuncia elaboración de una ley de cambio climático

La ministra del Medio Ambiente aseguró que la legislación será construida desde las regiones a través de un 'proceso altamente participativo'. Fuente: Revista Aqua. 5 julio de 2018.