Guacolda

08/04/2022

Huasco: comunidad acude a corte de apelaciones para cierre definitivo de termoeléctricas

El complejo termoeléctrico Guacolda de Aes Gener funciona desde 1995 sin compensar sus emisiones de aire y no figura en el Plan de retiro de centrales a carbón para antes del 2040. Fuente: El Desconcierto, 8 de abril de 2022.
04/08/2021

Corte Suprema declara inadmisible apelación de Guacolda, pero mantiene «multa rebajada» por afectar sistema eléctrico

Luego de que la SEC sancionara a la central con US$ 4,7 millones, el máximo tribunal puso punto final al conflicto ante la justicia, declarando inadmisible recurso de la SEC para revertir la baja en la sanción. Fuente: Diario Financiero, 03 de agosto de 2021.
21/07/2021

AES Andes completó venta de su participación en Guacolda

De esta manera, Capital Advisors, a través de El Águila Energy II SpA, pasa a controlar el 100% de Guacolda Energía. Desde la Seremi de Energía valoraron el "esfuerzo de las compañías en ir dejando atrás las energías más contaminantes". Fuente: El Diario de Atacama, 21 de julio de 2021.
01/03/2021

AES Gener vende su participación en Guacolda y acelera la transformación de su portafolio

La compañía se desprenderá de la propiedad de 764 MW en Huasco, lo que representa el 26% de su capacidad instalada operativa a carbón. Fuente: Diario Chañarcillo, 26 de febrero de 2021.
30/11/2020

Guacolda traspasa red de monitoreo de calidad del aire de Huasco al ministerio de Medio Ambiente

Guacolda tiene en operación desde el año 2000 un total de 11 estaciones de monitoreo de la calidad del aire en la comuna de Huasco y Freirina. Fuente: Chañarcillo, 30 de noviembre de 2020.
11/06/2019

AES Gener se enfrenta a Coordinador Eléctrico tras baja de costos variables de central Guacolda

La empresa acusó actuar arbitrario de la autoridad ante el Panel de Expertos. Esto podría tener efectos en los costos de operación del sistema. Fuente: Diario Financiero, 10 de junio de 2019.
29/03/2019

Comunidad de Huasco acude a la justicia por termoeléctrica Guacolda

La acción se presentó en específico contra las centrales 1 y 2 de la termoeléctrica de AES Gener, que comenzaron a funcionar en 1995, previo al reglamento del Servicio de Impacto Ambiental. Fuente: Radio U. de Chile, 28 de marzo de 2019.
07/09/2018

Atacama: Comisión de Evaluación Ambiental aprobó planta desalinizadora en Huasco

La Planta Desalinizadora Guacolda contempla una inversión de US$ 145 millones y desde la compañía comentaron que la construcción está sujeta al cierre comercial del contrato. Fuente: El Diario de Atacama.7 septiembre de 2018.
20/07/2017

Guacolda Eliminará Petcoke

Se gestó dentro de las sesiones del Consejo de Recuperación Ambiental de la comuna. Fuente: InduAmbiente, 20 de julio de 2017.