Hidrógeno verde

25/09/2023

No es una fuente de energía: Cosas que tal vez no sabías del hidrógeno verde

Se necesita energía renovable y agua de mar para producirlo y puede propulsar el motor eléctrico de un vehículo, pero exige una costosa inversión en estaciones de carga especializadas. Estas son algunas de las claves para entender el hidrógeno verde, del cual Chile quiere ser productor. Fuente: El Desconcierto, 24 de septiembre 2023.
11/09/2023

Apuesta por el hidrógeno, ¿huida hacia adelante?

Desde hace ya varios años que el gobierno central viene apostando por ser líder mundial en la producción del mal llamado "hidrógeno verde" o "H2V", lo cual no es otra cosa que la producción a gran escala de hidrógeno utilizando fuentes de energías renovables, ya sean eólicas o solares. Esta es una decisión que ha tomado el Ejecutivo, y sus antecesores, sin cuestionarse realmente el impacto en los ecosistemas que este tipo de tecnología puede provocar y mucho menos plantearse si este este es el tipo de desarrollo que queremos para nuestro país. Fuente: Induambiente, 8 de septiembre de 2023.
31/08/2023

Las negociaciones reservadas con la UE por US$1.000 millones para hidrógeno verde

Gran parte viene de Europa, que tiene sus intereses y pone condiciones para que Chile desarrolle esta millonaria industria. Fuente: La Segunda, 30 de agosto de 2023.
23/08/2023

Carta de “Panel Ciudadano sobre Hidrógeno en Magallanes” al Gobernador de Magallanes

Consideramos que la actual promoción de la industria del hidrógeno, no es sostenible y mucho menos sustentable, pues mientras se declara que Chile podría ser líder mundial en la exportación de energías renovables, se abre la posibilidad de replicar internamente, para la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, modelos que profundizan las desigualdades sociales y territoriales subyacentes y responsables de la crisis climática y ecológica que vivimos. Por ello, como Panel Ciudadano autoconvocado, solicitamos al gobierno del Presidente Boric una moratoria a la instalación de la industria del H2, para abordar, de forma responsable e integral, los riesgos que esta industria tendría para la región.
10/08/2023

Expertos alertan que proyectos de hidrógeno verde ponen en riesgo a aves “en peligro”

Choques con las turbinas y pérdida de hábitat son parte de las preocupaciones. Desde la Asociación Chilena de Hidrógeno aseguran que las medidas que toman algunas empresas son más altas que las que exige la legislación nacional. Fuente: El Mercurio, 10 de agosto de 2023.
09/08/2023

El hidrógeno verde pierde por el camino hasta el 80% de la energía invertida en su producción

Un conglomerado de oenegés ecologistas, plataformas de la sociedad civil y entidades científicas alertaba en enero, en el marco de la cumbre bilateral España-Francia que iba a tener lugar en Barcelona, de la ruinosa inversión energética que supone el hidrógeno verde (el polémico gasoducto H2Med sería uno de los temas estrella de esta bilateral hispano-gala). Las organizaciones referidas denunciaban la baja eficiencia energética del H2 renovable. Según el instituto de investigación independiente Hydrogen Science Coalition, en el proceso de producción de hidrógeno por electrólisis a partir, por ejemplo, de fuentes renovables y durante su transporte por gasoducto, se puede llegar a perder hasta un 80% de la energía invertida. Fuente: Energías Renovables, 7 de agosto de 2023.
08/08/2023

El futuro del sur de Chile como exportador de hidrógeno verde: explorando el impacto del tráfico marítimo en el estrecho de Magallanes

En medio de los desafíos ambientales y logísticos, el estrecho de Magallanes en Punta Arenas se perfila como un punto clave para el futuro exportador de hidrógeno verde. Sin embargo, la falta de infraestructura portuaria adecuada y los efectos del transporte marítimo plantean interrogantes sobre el camino a seguir. Además, la conservación de un ecosistema marino único de la región se convierte en una preocupación prioritaria. Fuente: Climate Tracker, 1 de agosto de 2023.
07/08/2023

Hidrógeno Verde: Los avances y cuestionamientos de la nueva industria promesa de Chile

El «combustible del futuro» tiene su apuesta en Chile. Con un potencial inigualable en generación de energías renovables, Chile podría ser el principal productor de hidrógeno verde en el mundo para 2030. Esto promete la Estrategia Nacional de Hidrógeno Verde, documento que busca ser el «ticket dorado» del gobierno e inversionistas privados, pero que inspira recelo en la comunidad ambientalista, que advierte que el enorme potencial de esta industria “verde” podría significar zonas de sacrifico distintas a las que hoy conocemos. Fuente: Ladera Sur, 7 de agosto de 2023.
04/08/2023

Comité Interministerial de Hidrógeno Verde sesiona en Antofagasta y revisa avances en el desarrollo de la industria

Entre otras acciones, la instancia trabaja en el desarrollo de un sistema logístico para transportar este combustible sostenible dentro de Chile o hacia el exterior. La actividad contó con la presencia del Presidente Gabriel Boric. Fuente: Revista Electricidad, 4 de agosto de 2023.