inmobiliarias

31/03/2022

Corte de Valparaíso ordena realizar un estudio de impacto ambiental por construcciones en borde marítimo de Tunquén

El tribunal de alzada estableció que debía paralizarse todo tipo de obra, hasta obtener los resultados del análisis ambiental. Fuente: Enestrado, 29 de marzo de 2022.
30/11/2021

Corte declaró admisible recurso contra inmobiliarias por proyectos en campo dunar de Tunquén

La Corte de Valparaíso declaró admisible un recurso de protección para evitar la construcción de viviendas en un campo dunar de Tunquén, advirtiendo un importante daño a los humedales del sector. Fuente: Radio Bío Bío, 29 de noviembre de 2021.
20/04/2021

La agonía seca de Quintay: inmobiliaria Santa Augusta concentra el 99 % de los derechos de agua mientras habitantes no tienen para beber

Mientras los habitantes de la localidad de Quintay, en la Quinta Región, viven a diario con la escasez de agua potable para consumo humano, sus vecinos, el resort y cancha de golf Santa Augusta, lucen sus predios rebosantes del vital recurso, tras poseer el 99% de los derechos de agua consuntivos en la zona y contar con piscinas artificiales de agua dulce para su regadío. Fuente: El Mostrador, 20 de abril de 2021.
08/03/2021

Surgen dudas frente al destino final del proyecto en Las Salinas

Megaproyecto inmobiliario genera expectativas en el turismo, pero preocupación respecto a su impacto. Ediles descartan eventual compra del sitio. Fuente: El Mercurio de Valparaíso, 8 de marzo de 2021.
28/04/2020

Cómo el seremi de Vivienda de Bachelet le abrió la puerta a los proyectos inmobiliarios en zonas de preservación ecológica

El arquitecto Aldo Ramaciotti certificó en 2015 cuestionadas subdivisiones prediales y luego no las anuló cuando la Contraloría le ordenó iniciar los procesos de invalidación. Esto beneficia potencialmente a iniciativas en Colina, Lo Barnechea, Vitacura, Pirque, Til-Til y San José de Maipo. Fuente: Interferencia, 28 de abril de 2020.
25/03/2020

Covid-19: Inmobiliarias aprovechan cuarentena del SMA para continuar proyectos irregulares en zona ecológica

A través de su cuenta de Twitter, la Superintendencia de Medio Ambiente anuncio que suspenderían “plazos en procedimientos de fiscalización y sanción” a causa de la crisis sanitaria que vive el país. Frente a ello, al menos dos de cuatro proyectos inmobiliarios ubicados en áreas de protección continúan con los trabajos. Fuente: Interferencia, 25 de marzo de 2020.
24/02/2020

Seremi de Medio Ambiente solicita antecedentes para fiscalizar proyectos en zonas protegidas de Chicureo y La Dehesa

Tras varias investigaciones periodísticas sobre el desarrollo de iniciativas inmobiliarias en áreas de preservación ecológica, la secretaría ministerial indicó que solicitará la información a los municipios para remitirla a los servicios fiscalizadores correspondientes. Fuente: Interferencia, 24 de febrero de 2020.
09/10/2019

Diputados emplazan a Conaf a cumplir con la ley y frenar acción de inmobiliarias en contra de bosque nativo en Quilpué

Debido a los proyectos que impulsan estas empresas y que han implicado, pese a los recursos judiciales presentados y a la protesta de la ciudadanía, la tala de flora nativa, “lo que está provocando un daño irreparable”. Fuente: El Martutino, 8 de octubre de 2019.
11/07/2019

Postergan alegatos por recurso de protección para detener dos proyectos inmobiliarios en Quilpué

Para la comunidad Paso Hondo Nativo, el recurso se sustenta en que los proyectos buscarían destruir cinco hectáreas de bosque nativo, y la afectación del derecho de los vecinos y vecinas a vivir en un medioambiente libre de contaminación. Fuente: Biobío Chile, 10 de julio de 2019.