La Corte Suprema declaró el lunes constitucional la Ley de los Glaciares, que protegerá a los cuerpos de agua en el país y determinará dónde puede haber actividad minera y dónde no. Fuente: La Vanguardia, 6 de junio de 2019.
La adolescente sueca, de 16 años, pronunció un emocionante discurso en el Parlamento Europeo que arrancó las lágrimas a más de un eurodiputado al recordar los estragos que está causando el cambio climático. Fuente: El Mundo, 17 de abril de 2019.
El presidente ejecutivo Fabio Schvartsman dijo que paralizaría temporalmente las operaciones que usan las represas y gastaría unos 5.000 millones de reales (US$1.300 millones) para desmantelarlas durante los próximos tres años. Fuente: América Economía, 30 de enero de 2019.
Al menos nueve personas murieron y 300 se hallan desaparecidas, con "mínimas chances" de ser rescatadas con vida, tras la ruptura de un dique minero en el estado de Minas Gerais. Fuente: AFP. 26 enero de 2019.
La bancada ruralista en el Congreso de Brasil logró eliminar 11 nuevas áreas protegidas en Rondonia, al supeditar un proyecto de ley de financiamiento estatal de emergencia a su eliminación. Fuente: Bío Bío Chile. 30 diciembre de 2018.
Cientos de ecologistas llevan años ocupando la zona para evitar que la multinacional RWE corte los árboles por instalar una mina de carbón. Fuente: El País. 5 octubre de 2018.
Las previsiones sugieren que los cambios regulatorios de la actual administración sólo pueden desacelerar el declive. Fuente: Diario Financiero. 22 agosto de 2018.