Invermar

26/07/2022

Corte ordena a Sernapesca informar sobre enfermedades bacterianas y virales en centros de salmones

El Consejo para la Transparencia destacó la decisión de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que rechazó un reclamo de ilegalidad presentado por la empresa Invermar S.A. y ordenó a Sernapesca entregar antecedentes sobre si se identificó la presencia de enfermedades bacterianas y virales en los centros de producción salmonera en las regiones de Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, entre 2018 y 2019. Fuente: Biobío Chile, 26 de julio de 2022.
18/06/2021

Invermar rechaza que se entregue información sobre relocalizaciones de concesiones

La salmonicultora recurrió al Tribunal Constitucional para evitar que se entregue a una particular información sobre sus solicitudes de relocalizaciones de concesiones. Fuente: Salmonexpert, 17 de junio de 2021.
19/05/2021

Abren investigación contra Invermar por posible intoxicación alimentaria de trabajadores

La autoridad sanitaria está a la espera de resultados de laboratorio, para definir si 29 trabajadores sufrieron una Enfermedad de Transmisión Alimentaria, que los llevó a diversos centros asistenciales de Castro. Fuente: Salmonexpert, 17 de mayo de 2021.
10/05/2021

Autoridad sanitaria investiga sintomatología de trabajadores de planta de proceso

Chile: Si bien se sospecha de una enfermedad de transmisión alimentaria, los síntomas de 27 trabajadores de la compañía Invermar también son atribuibles a covid-19. Fuente: Salmonexpert, 10 de mayo de 2021.
04/06/2019

SMA dicta medidas provisionales a Invermar por mortalidad de salmones

Esto, debido a que Sernapesca fiscalizó a la empresa los días 24 y 28 de mayo, encontrando que no estaba cumpliendo las obligaciones respecto al manejo de mortalidades masiva. Fuente: Aqua, 3 de junio de 2019.
03/06/2019

Otra de los salmoneros: no avisaron masiva muerte de peces

Invermar S.A., es la empresa responsable. Autoridades de Los Lagos informaron que están evaluando la posibilidad de denunciar el incumplimiento a la Ley de Pesca y, específicamente, al Reglamento Sanitario de Acuicultura. Fuente: Radio del Mar, 31 de mayo de 2019.