Juan Carlos Jobet

28/03/2023

Expertos advierten que solo abandonar los combustibles fósiles evitaría la catástrofe climática a fin de siglo

Tras informe de la ONU que llama a recortar la mitad de las emisiones a 2030, actores chilenos están divididos frente a la posibilidad de lograrlo. Fuente: Diario Financiero, 28 de marzo de 2023.
26/01/2022

Complejo escenario energético de segundo trimestre obligará definiciones del nuevo gobierno

Según expertos, el año empezó con un 10% menos de energía embalsada. Mientras, el Coordinador Eléctrico mantiene recomendación de postergar retiro de centrales a carbón. Fuente: Diario Financiero, 26 de enero de 2022.
11/01/2022

Las reservadas bases de la licitación del litio que el gobierno no quiere entregar a la Cámara de Diputados

Una nueva polémica salpica al Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. Y literalmente, puede ser la última de su mandato. Se trata de la licitación del litio, tema sobre el cual conversó el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, por cerca de una hora y media, ante la Comisión de Economía de la Cámara Baja. "Se ha publicado en los diarios, ha sido un proceso completamente abierto y transparente, yo he estado siempre disponible -que me han preguntado- a clarificar todas las preguntas que han surgido", dijo. Precisamente la transparencia es lo que ha sido más cuestionado del proceso, sobre todo luego el Gobierno denegara la petición la Cámara de Diputados para entregar las bases de la licitación, argumentando que solo pueden tener acceso a ellas los participantes en la licitación y que además cobraron dinero para tener acceso a ellas. $200 mil para ser exactos. El Mostrador accedió tanto a las bases de la polémica licitación como a la resolución del Ministerio de Minería, que en lo sustancial señala que: "Autoriza el llamado y aprueba bases de licitación pública nacional e internacional para la suscripción de un contrato especial de operación para la exploración, explotación y beneficio de yacimientos de litio". Junto a esta resolución de fecha 27 de julio del año pasado, se acompañan "los requisitos, términos y condiciones que deberá cumplir el contrato especial de operación para la exploración, explotación y beneficio de yacimientos de litio". Fuente: El Mostrador, 10 de enero de 2022.
05/01/2022

Parlamentarios exigen creación de Empresa Nacional del Litio para explotación del mineral

Desde el Partido Socialista insistieron en la postergación del proceso de licitación de las 400.000 toneladas del mineral y adelantaron acciones en el Congreso para evitar eventuales conflictos entre gobiernos saliente y entrante. Fuente: Radio Universidad de Chile, 5 de enero de 2021.
04/01/2022

Contraloría toma razón de las bases de licitación del litio mientras parlamentarios evalúan acciones para frenar proceso

El ente contralor respondió al oficio que buscaba detener la licitación de 400 mil toneladas del recurso minero en siete años prorrogables afirmando que el decreto se ajusta a la norma. Ante este escenario, en el Congreso evalúan acciones legislativas para detener la concesión a 29 años a empresas privadas. Fuente: Interferencia, 4 de enero de 2021.
29/11/2021

Anteproyecto de la Política Nacional Minera se ha difundido en siete regiones

El biministro Juan Carlos Jobet presentó el documento en Antofagasta ante representantes de la ciudadanía y del sector minero que participaron en la elaboración de esta política pública, cuyo objetivo es generar un modelo de minería más sustentable. Fuente: Revista Minería Chilena, 26 de noviembre de 2021
07/10/2019

Gobierno lanza junto con BancoEstado el primer crédito de consumo verde

Con una tasa de interés del 0,52%, el instrumento bancario busca financiar la implementación de proyectos de eficiencia energética y energías renovables para el hogar, fomentando así el uso de fuentes limpias y amigables con el medio ambiente. Fuente: El Longino del Tamarugal, 7 de octubre de 2019.