Ley Sbap

29/09/2023

Fundación Terram pide al presidente Boric instruir la suspensión de trámites de concesiones en áreas protegidas para cumplir Ley SBAP

El oficio N°234053 emitido por el Ministerio del Medio Ambiente donde informa a otros organismos la suspensión del otorgamiento de nuevas concesiones de acuicultura en trámite al interior de áreas protegidas, no hizo más que comunicar a las demás reparticiones un aspecto específico de la ley recién publicada que entró en vigencia. 29 de septiembre de 2023.
20/09/2023

Potentes cambios traerá implementación del Servicio de Biodiversidad de Áreas Protegidas

Una mirada y administración conjunta con recursos económicos destinados exclusivamente para las áreas protegidas, es el objetivo de esta nueva institucionalidad que corrige la dispersión administrativa en esta materia. Fuente: Diario Concepción, 17 de septiembre de 2023.
15/09/2023

Gobierno baraja insistir en la idea de remover a las concesiones salmoneras de áreas protegidas

El Ministerio del Medio Ambiente sostiene que aún persiste su preocupación por esta situación, que detonó las movilizaciones de los trabajadores por la Ley SBAP. Eso sí, afirman que es una discusión que debe considerar a "todos los actores involucrados". Fuente: Diario Financiero, 14 de septiembre de 2023.
14/09/2023

Declaran cinco nuevos Santuarios de la Naturaleza: ¿qué pasará con ellos cuando entre en vigor el SBAP?

Enfatizando la zona costera del país, el Comité de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático aprobó proteger los sectores de Playa Sur de Tunquén, Gota de Leche en El Tabo y Cerro de la Cruz de Zapallar, en la Región de Valparaíso; Cruz de Piedra, en la Región Metropolitana; y Cruz Grande en la Región de Coquimbo. En un plazo de cinco años, eso sí, dejarán de existir y serán reclasificados cuando se promulgue el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), sin perder su rango de protección. Fuente: País Circular, 12 de septiembre de 2023.
05/07/2023

¿Cómo serán las seis nuevas categorías de áreas protegidas que nacerán con el SBAP?

El nuevo servicio homologará las categorías definidas por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y reducirá los 11 tipos de áreas vigentes a seis: Reserva de Región Virgen, Parque Nacional, Monumento Natural, Reserva Nacional, Área de Conservación de Múltiples Usos y Áreas de Conservación de Pueblos Indígenas. Desaparecen, por ejemplo, los Santuarios de la Naturaleza y se integran a las nuevas categorías. En los tres grupos más estrictos se prohibirá la introducción de concesiones sectoriales. Fuente: País Circular, 4 de julio de 2023.
20/06/2023

Chile: tras 12 años de espera en el Congreso, se crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas

Se trata de uno de los grandes pendientes que Chile tenía en materia ambiental y que permitirá, entre otras cosas, reunir la gestión de las áreas naturales protegidas en una sola institución. La ley establece que en al menos tres categorías, las más estrictas, no se permitirán concesiones sectoriales. Mejorar el financiamiento y proteger a los parques y reservas marinas de la industria salmonera son algunos de los desafíos que quedan pendientes. Los desafíos son grandes, asegura Flavia Liberona, directora de Fundación Terramm, “no sacamos nada con tener una ley que no se puede implementar por falta de financiamiento estatal o por falta de capacidades técnicas”, dice. Fuente: Mongabay Latam, 19 de junio de 2023.
19/06/2023

Maisa Rojas: «Los salmones son una especie exótica invasora, me parece razonable que en áreas protegidas no exista esa amenaza»

La ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, asume la derrota que tuvo su posición en la discusión del SBAP, pero asegura que el debate con las salmoneras continuará en la discusión de la Ley de Acuicultura. «Nosotros seguimos insistiendo que esta es una propuesta para el futuro que no afecta el empleo», dice en entrevista con El Desconcierto. Fuente: El Desconcierto, 18 de junio de 2023.
15/06/2023

Tras 13 años de tramitación, Chile tiene una nueva ley de protección de la naturaleza: ¿en qué consiste?

Luego de más de una década de tramitación en el Congreso, finalmente fue aprobada la Ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP. Este nuevo servicio que permitirá avanzar en la creación de un organismo público para el cuidado de las áreas protegidas del país. Fuente: La Tercera, 14 de junio de 2023.
02/06/2023
Gabriel Boric Cuenta Pública 2023

Presidente Boric anuncia que Chile busca ser sede del Tratado de los Océanos

Desde el Congreso Nacional el Presidente Gabriel Boric presentó la segunda cuenta pública del Gobierno actual, en materia ambiental se refirió a las distintas áreas involucradas. Por un lado anunció que buscará que Chile se transforme en la ser capital mundial de la protección de los océanos. Además, recalcó la importancia de desarrollar las industrias del litio y el hidrógeno verde. El Mandatario planteó que “Chile es uno de los principales productores de energías renovables del mundo y hoy el desafío es poder almacenar toda esa energía solar y eólica”. También, mencionó el avance en el Congreso del proyecto de ley que busca crear el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) y cambios en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Fuente: El Mostrador, 1 de junio de 2023.