Lo Barnechea

20/03/2023

Luksic, Errázuriz, Délano: CDE amplía denuncia contra prominentes hijos de la elite empresarial

El Consejo de Defensa del Estado decidió ampliar la demanda entablado en contra de 4 proyectos inmobiliarios de lujo acusados de daño ambiental. Los dardos apuntan a una empresa donde figuran al menos tres descendientes de la elite empresarial chilena: José Luis Délano, hijo del fundador de Penta; Diego Errázuriz Zañartu, hijo del expresidente de la Cámara Chilena de la Construcción y Gabriela Luksic, la menor de los hermanos del clan económico más poderoso de Chile. Fuente: El Desconcierto, 20 de marzo de 2023.
30/01/2023

CDE demanda por daño ambiental a cuatro proyectos inmobiliarios en Chicureo y La Dehesa

Una nueva acción legal por parte del Consejo de Defensa del Estado pesa contra condominios de lujo ligados a importantes nombres del empresariado chileno, como Gabriela Luksic y José Luis Délano, hijo de Carlos Alberto 'Choclo' Délano. Han sido cuestionados en distintas instancias por estar emplazados en áreas de preservación ecológica, donde se prohíbe urbanizar. Fuente: Interferencia, 29 de enero de 2023.
11/04/2022

Los correos con los que el hijo de Vittorio Corbo intentó convencer a los vecinos de Guay Guay que era viable su proyecto en área de preservación ecológica

Comunicaciones internas entre Marcello Corbo y sus clientes dan cuenta cómo el empresario optó por insistir en que se podía construir en el lugar, pese a los sucesivos reveses legales. Fuente: Interferencia, 11 de abril de 2022.
07/03/2022

Las razones del CDE para querellarse en contra de representantes de proyectos inmobiliarios en Lo Barnechea y Chicureo

Con esos antecedentes, sostiene el documento, los querellados por el delito en contra de la Ley de Urbanismo arriesgan penas que van desde presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo para “el propietario, loteador o urbanizador”. Fuente: Diario Financiero, 4 de marzo de 2022.
10/09/2021

Alcalde de Lo Barnechea amplía denuncia ante Contraloría por millonarias donaciones de Anglo American en periodo de Guevara

Cristóbal Lira (UDI) puso en conocimiento de la Contraloría General de la República una serie de antecedentes respecto de las 18 donaciones que efectuó entre 2010 y 2018 a la corporación la minera que explota el yacimiento de Los Bronces, ubicada en esa comuna. Estos se suman a una solicitud de investigación que realizó ante este órgano la concejala UDI María Teresa Urrutia a fines de agosto. Entre los aportes que la minera dio al municipio y a otras dos organizaciones funcionales, estos suman más de cinco mil millones de pesos. Fuente: La Tercera, 10 de septiembre de 2021.
11/06/2021

Tranques y embalse de Lo Barnechea son reconocidos como humedales urbanos

El Ministerio del Medio Ambiente proyecta que el reconocimiento para otros 31 que se encuentran en proceso se concretará en las próximas semanas. Fuente: El Mercurio, 11 de junio de 2021.
24/05/2021

Club de golf de Lo Barnechea enfrenta cargos por violar Ley Medioambiental

Denuncia realizada por el alcalde de Lo Barnechea, Juan Cristóbal Lira, contra Inmobiliaria Santa Martina, tuvo acogida por la autoridad sancionatoria, quien acreditó infracciones a la normativa ambiental. Esto, tras afectar un Área de Preservación Ecológica que debía mantenerse inalterada, y donde hoy se construye el ambicioso proyecto inmobiliario “Chaguay”. Fuente: Radio Biobío, 22 de mayo de 2021.
07/10/2020

Lo Barnechea paraliza proyecto en área de preservación ecológica

Esto, tras el dictamen de Contraloría que señala que los proyectos que busquen emplazarse en este tipo de áreas, deberán presentar un Estudio de Impacto Ambiental. Fuente: El Mercurio, 7 de octubre de 2020.
10/03/2020

Servicio de Evaluación Ambiental extiende plazo a proyecto minero de Anglo American y desata malestar entre vecinos de Lo Barnechea

Las organizaciones que se oponen a este nuevo proyecto reclaman que la solicitud de extender el plazo se debe a que el proyecto presentado por la minera nunca tuvo suficiente información o estudios que acrediten un estandar razonable de impacto ambiental. Fuente: Interferencia, 10 de marzo de 2020.