Maximiliano Proaño

30/03/2023

Anuncian puesta en marcha del nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica para el valle central de O’Higgins

La iniciativa busca establecer medidas concretas en 10 áreas para abordar la contaminación por material particulado 2,5, el más dañino para la salud de las personas. Las acciones involucran a 17 comunas de la región, beneficiando a más de 700 mil personas. Fuente: El Mostrador, 30 de marzo de 2023.
23/03/2023

Ingresan proyecto de ley que permite regar cultivos agrícolas con agua reciclada

La iniciativa regula el uso de aguas provenientes de las duchas, lavamanos, lavaplatos, máquinas lavavajillas y lavadoras de ropa, en el riego agrícola. Fuente: El Mostrador, 23 de marzo de 2023.
30/12/2022

Afectación de pingüinos y cetáceos: Ministerio del Medio Ambiente rechaza el proyecto Dominga ante Comité de Ministros

Ad portas de ser sometidas a votación las reclamaciones en contra del proyecto Dominga de Andes Iron en el Comité de Ministros, el Ministerio del Medio Ambiente a través del subsecretario, Maximiliano Proaño envió un oficio en el que cuestionó la iniciativa. Sostuvo que su línea base se realizó hace diez años y apuntó a una serie de falencias en su evaluación como la falta de información sobre las emisiones atmosféricas y el potencial afectación al pingüino de Humboldt, entre otras especies. Fuente: La Tercera, 30 de diciembre de 2022.
07/10/2022

Comisión de Minería y Energía del Senado despacha proyecto de Almacenamiento y Electromovilidad

En su articulado, entre otros puntos, permite que a los proyectos de almacenamiento se les pague por inyectar energía al sistema eléctrico, y por estar disponibles para suministrar potencia en los momentos de mayor demanda. Fuente: Revista Electricidad, 6 de octubre de 2022.
03/10/2022

Presidente Gabriel Boric anuncia creación de Parque Nacional Desierto Florido en marco del Día Nacional del Medio Ambiente

La finalidad del anuncio responde a la protección de la zona, al fenómeno de floración que ocurre en el Desierto de Atacama -el más árido del mundo- con más de 200 especies de plantas- muchas de ellas endémicas- y a potenciar el turismo de la zona. Fuente: El Mostrador, 1 de octubre de 2022.
14/04/2022

Ministro de Agricultura, EstebanValenzuela, llama a destrabar discusión de la Ley de riego

El secretario de Estado asistió a la Comisión Especial sobre Recursos Hídricos del Senado, donde sostuvo que se hará un esfuerzo político, técnico y legislativo mayor para poder arribar a consenso. Fuente: Radio Agricultura, 14 de abril de 2022.
28/03/2022

Ministra del Medio Ambiente define la agenda legislativa que priorizará el gobierno

Entre las prioridades legislativas para el primer semestre, la ministra Rojas recalcó la importancia de la aprobación del Acuerdo de Escazú. Además, destacó la necesidad de impulsar la tramitación del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, y continuar con la tramitación del proyecto que tipifica delitos ambientales. Fuente: Minería Chilena, 25 de marzo de 2022.