Medioambiente

25/08/2022

La inspiración medioambiental de la Constitución que votará Chile

El texto que será sometido a referendo el 4 de septiembre tiene un fuerte enfoque ambiental: reconoce los derechos de la naturaleza y los animales y protege el agua como un derecho humano. Fuente: El País, 25 de agosto de 2022.
18/08/2022

Rashid Sumaila, experto internacional en pesca, en Puerto de Ideas Biobío: «Sin peces no habrá pesqueras»

"La conservación es importante, porque se necesita para asegurar que la sobrepesca masiva, la contaminación y los cambios climáticos no nos lleven hacia un océano muerto o sin vida marina", advierte el profesor de la University of British Columbia de Canadá, uno de los invitados de Puerto de Ideas Biobío, que comienza el próximo lunes. "Si piensas profundamente la conservación, en realidad se trata de asegurar no solo que no queremos sacrificar la comida, los empleos y los ingresos relacionados con el océano, de nuestros hijos y nietos, por los nuestros. Ayuda a asegurar que no sacrifiquemos el principal 'capital' otorgado a nosotros por la naturaleza". Además expresa su apoyo a la creación de reservas marinas por parte de Chile. "Es como comprar un seguro para protegernos de nosotros mismos", subraya. Fuente: El Mostrador, 18 de agosto de 2022.
14/12/2021

Las propuestas de los presidenciables en medio ambiente y cambio climático en cinco aspectos clave

De cara a la segunda vuelta, los candidatos a la presidencia, José Antonio Kast, del Frente Social Cristiano, y Gabriel Boric, de Apruebo Dignidad, hicieron ajustes en sus respectivos programas para integrar propuestas de otros sectores. Aspectos como agua y sequía; institucionalidad hídrica; impuesto verde y reducción de emisiones; regulación climática y acuerdos internacionales; y economía circular, serán claves. Conozca las similitudes y diferencias. Fuente: Diario Financiero, 14 de diciembre de 2021.
08/11/2021

Crisis en la isla de Chiloé: Basura amenaza con destruir un paraíso natural

Desde el Comité de Defensa del Medioambiente de Chonchi aseguran que los residuos de las empresas salmoneras y de miticultura tienen un "nivel de toxicidad tremendo y contaminan todas las napas subterráneas a más de 200 metros del área donde esta esté". Fuentes: Chilevisión Noticias, 7 de noviembre de 2021.
29/10/2021

Las fórmulas de los candidatos para perfeccionar la institucionalidad ambiental

Reforma al SEIA, despolitizar la evaluación ambiental y fortalecer la participación ciudadana, son algunas de las ideas para dar certezas a comunidades e inversionistas. Fuente: Diario Financiero, 29 de octubre de 2021.
06/08/2021

Del proyecto de cambio climático a la ley de glaciares: El avance legislativo de la agenda medioambiental

La reforma al código de aguas y una ley que establece el delito ambiental son algunas de las iniciativas que avanzan, con distinta velocidad, en la Cámara de Diputados y el Senado. Fuente: Emol, 6 de agosto de 2021.
06/05/2021

Seremi del Medio Ambiente: “No son suficientes los planes de contingencia de forma individual”

"Los plazos pudieron haber sido menores; ahí la industria debe hacer una revisión conjunta de cómo atacar estas contingencias", mencionó la autoridad. Fuente: Aqua, 5 de mayo de 2021.
24/11/2020

Sonami advierte necesidad de normativa que equilibre desarrollo minero y protección ambiental

Diego Hernández, presidente de la gremial, entregó en la Convención del IIMCh, su visión respeto de los elementos que explican el éxito de la minería en Chile, e identificó los ámbitos que ponen en riesgo su desarrollo futuro. Fuente: Minería Chilena, 23 de noviembre de 2020.
01/03/2018

A días del cambio de mando Tribunal Ambiental decide futuro de Minera Dominga

Si la conciliación fijada para el 14 de marzo –entre el SEA y la empresa– no resulta, será el Tribunal Ambiental el que decida. Y después de optar por un proceso de conciliación, el temor de sus detractores es que pueda dar luz verde a la polémica iniciativa. Fuente: El Mostrador. 28 febrero 2018.