Minagri

06/06/2023

Gobierno anuncia ingreso a finales de julio proyecto de ley que regula parcelaciones rurales

El Gobierno del Presidente Gabriel Boric anunció que a finales de julio ingresará al Congreso un proyecto de ley que busca el ordenamiento de las parcelaciones rurales en Chile, esto luego del fallido instructivo que envió el Ministerio de Agricultura para frenar las Subdivisiones de Previos Rústicos (SPR) ante el crecimiento de las parcelas en nuestro país. Fuente: El Mostrador, 5 de junio de 2023.
26/05/2023

Instructivo de parcelas se mantendrá congelado, pero Agricultura sostiene que no cambia sus planes para regular loteos

La justicia civil rechazó acabar con la paralización de la circular que endureció los criterios para autorizar subdivisiones. Fuente: Diario Financiero, 26 de mayo de 2023.
13/12/2022

Ministro de Agricultura emplaza a Fiscalía por intencionalidad de incendios forestales: «Esto no puede quedar impune»

La autoridad del agro entregó balance junto a Conaf, en el que se han registrado, a la fecha, 1.587 incendios forestales en el país, lo que implica un 9% menos que la temporada anterior, pero se han visto afectadas más de 13 mil hectáreas, lo que implica un 40% más que la temporada anterior. Además, según Conaf, hay un 35% de los incendios a los que se atribuye intencionalidad. En esta línea, el ministro Esteban Valenzuela hizo un llamado al Ministerio Público. Fuente: El Mostrador, 12 de diciembre de 2022.
02/12/2022

CDE pide a la justicia reponer el instructivo de parcelaciones rurales y alerta por daños ambientales

Afirmó que se contradecía con el fallo de la Suprema que prohibió vender terrenos en Puertecillo. Fuente: Diario Financiero, 2 de diciembre de 2022.
25/11/2022

Ministro Valenzuela y suspensión del instructivo de parcelaciones rurales: «Nos decepciona, pero no nos sorprende en nada»

El titular de Agricultura afirmó que apelarán junto al CDE y que los planes de ingresar un proyecto de ley para regular los loteos se mantienen de la misma manera. Fuente: Diario Financiero, 24 de noviembre de 2022.
23/11/2022

Estalla nueva polémica en el INE: acusan graves problemas en el Censo Agrícola 2021 y piden comisión investigadora

De acuerdo a un informe de la Odepa, los mayores problemas de cobertura de este censo realizado durante el gobierno anterior se encuentran en las regiones con la mayor actividad silvoagropecuaria, destacando la de Ñuble, con una tasa de no logro de 28,1%, y la del Biobío, con una de 28%. Desde el INE se defienden señalando que “los datos de este censo sí se pueden utilizar”. Fuente: La Tercera, 21 de noviembre de 2022.
17/11/2022

Rechazan fondos para Conaf y Áreas Silvestres Protegidas en partida de Agricultura

Las principales críticas a la Corporación apuntaron a la situación laboral de los guarda parques, que se encuentran paralizados en gran parte del país. También a los recursos destinados al Programa de Manejo del Fuego para responder a los crecientes incendios forestales. El resto de la Partida, que prioriza el desarrollo rural y la seguridad alimentaria, fue aprobada por escaso margen. Fuente: Cámara de Diputados y Diputadas, 17 de noviembre de 2022.
29/09/2022

Soberanía Alimentaria: Anuncian Plan Nacional de Resguardo de Semillas y Razas

La iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura busca desarrollar capacidades nacionales de resguardo y uso de recursos genéticos vegetales y animales en la Agricultura Familia Campesina y los pueblos originarios. Fuente: El Desconcierto, 29 de septiembre de 2022.
09/09/2022

Inmobiliarias alertan por millonarios contratos en juego tras instructivo de Agricultura por parcelaciones rurales

Las empresas piden suspender la circular mientras se tramita su recurso de protección. En la Corte, afirman que hay promesas de compraventa por hasta $ 2 mil millones suscritas previo a la medida y que hoy se ven afectadas por ella. Fuente: Diario Financiero, 9 de septiembre de 2022.