Minagri

21/07/2022

Parcelaciones rurales: este año se han solicitado 11 mil subdivisiones y precios podrían dispararse ante nuevo instructivo

Las solicitudes de loteos han crecido en más de 90%. Informe inmobiliario señala que con las nuevas de medidas de Agricultura, los precios subirían por convertirse en “un bien escaso”. Fuente: Diario Financiero, 21 de julio de 2022.
24/05/2022
Esteban Valenzuela Agricultura

Esteban Valenzuela, Ministro de Agricultura «En caso de estrechez hídrica extrema de una cuenca, todos los derechos de agua son una fantasía»

El titular de cartera espera que el trabajo de armonización de la Convención pueda dar certezas a su derecho al agua a los productores de alimentos, aunque en caso de emergencia, asegura, estos "son relativos". Junto con abordar los efectos de la sequía y de la violencia en el sur en su sector, llama al optimismo a pesar del alza en los precios de los productos del agro. Fuente: Crónica Chillán, 23 de mayo de 2022.
21/04/2022

Racionamiento de agua en la Región Metropolitana: ¿Qué pasa con el sector productivo?

El gobierno regional y la DGA explican los alcances del plan ante cuestionamientos ciudadanos al protocolo de racionamiento de agua anunciado por el Gobierno Regional. Fuente: El Desconcierto, 21 de abril de 2022.
14/04/2022

Ministro de Agricultura, EstebanValenzuela, llama a destrabar discusión de la Ley de riego

El secretario de Estado asistió a la Comisión Especial sobre Recursos Hídricos del Senado, donde sostuvo que se hará un esfuerzo político, técnico y legislativo mayor para poder arribar a consenso. Fuente: Radio Agricultura, 14 de abril de 2022.
31/03/2022

Christian Little Cárdenas asume como nuevo director ejecutivo de CONAF

El ingeniero Forestal, Magister en ciencias y Doctor en ciencias forestales posee vasta experiencia en materia de restauración ecológica, siendo socio fundador de la Red Chilena de Restauración Ecológica. Fuente: El Desconcierto, 29 de marzo de 2022.
30/03/2022

Alcaldes le piden al Gobierno decretar Estado Catástrofe para cinco regiones del país debido a la difícil situación hídrica

Ante una reunión con el ministro Agricultura, Esteban Valenzuela, los ediles, además, solicitaron crear una mesa de trabajo en conjunto con otros ministerios para enfrentar la difícil situación. Fuente: El Mostrador, 30 de marzo de 2022.
27/08/2021

Gobierno decreta emergencia agrícola mientras productores enfrentan decisión de priorizar los cultivos con riego

Decreto involucra a las regiones de Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y Maule, con lo cual el país suma 146 comunas en situación de emergencia. La autoridad no descarta ampliar la medida en las próximas semanas. Decisión incluyó fondo por $ 8 mil millones para la Sequía. Fuente: Diario Financiero, 26 de agosto de 2021.
13/08/2021

Funcionarios de Conaf denuncian que seremi de Agricultura votó a favor de Dominga pese a los informes internos que hicieron ver las “graves falencias” del proyecto

A través de una declaración, un grupo de profesionales de la Corporación Nacional Forestal refutó la postura adoptada por el seremi de Agricultura en la Comisión de Evaluación Ambiental (COEVA) de Coquimbo a favor de la empresa Andes Iron, controlada por la familia de Carlos Délano, amigo cercano del Presidente Sebastián Piñera. “Sus argumentos jamás estuvieron avalados por el cuerpo de profesionales de la institución”, quienes “en todo momento hicieron ver las graves falencias detectadas en el Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto Dominga y que fueron plasmadas, en sendas comunicaciones internas y en todos los pronunciamientos institucionales disponibles en la carpeta digital de evaluación del proyecto", señalaron. Fuente: El Mostrador, 12 de agosto de 2021.
22/03/2021

La neutralización de la Ley de Bosque Nativo

Opinión de Christian Paredes, abogado de Fundación Terram, sobre el historial de acciones y omisiones de la CONAF y el Ministerio de Agricultura en favor de la ejecución de proyectos de inversión y en desmedro de la salud de los ecosistemas a lo largo de los 12 años de existencia de la Ley de Bosque Nativo. Fuente: Ladera Sur, 22 de marzo de 2021.