Esto luego que la Fiscalía de Copiapó lo solicitara en el marco de la investigación del caso Candelaria, que además incluye a dos abogados ligados a la Democracia Cristiana. El tribunal fijó la audiencia para el próximo 16 de noviembre para la formalización de los tres involucrados. Fuente: El Mostrador, 18 de septiembre de 2021.
Del total de cargos, tres se asocian al incumplimiento de condiciones, normas y medidas establecidas para la realización de tronaduras. Fuente: El Diario de Atacama, 27 de julio de 2021.
La Superintendencia de Medio Ambiente había multado a la empresa por más de $2.700 millones a raíz de diversas infracciones a las resoluciones de calificación ambiental. El ente fiscalizador estudia la opción de apelar ante la Corte Suprema. Fuente: Diario de Atacama, 24 de noviembre de 2020.
El reportaje es parte de una investigación que sustancia el Ministerio Público, luego de la confesión del edil de Tierra Amarilla, Osvaldo Delgado -hoy formalizado por corrupción- que fue revelada ayer. Fuente: Biobio Chile, 7 de marzo de 2019.
El Tribunal Ambiental de Santiago, por dos votos contra uno, rechazó la reclamación de Minera Candelaria en contra de la resolución sancionatoria de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA). Fuente: Minería Chilena. 12 julio 2018.
El Tribunal Ambiental ratificó la sanción de la Superintendencia de Medio Ambiente en contra de la compañía. Fuente: Radio Cooperativa. 6 junio de 2018.
A menos de un mes que la Presidenta visitara la Minera Candelaria ubicada a 10 kilómetros al suroeste de Tierra , en la Región de Atacama. Entidad incumplió durante 15 años las normas en uso agua fresca. Fuente: Pulso, 29 de diciembre de 2016.