Ministerio de Minería

12/05/2023

Senado aprobó proyecto de Royalty Minero: Pasó a tercer trámite a la Cámara de Diputadas y Diputados

La ministra de Minería destacó el "diálogo transversal" que permitió la aprobación del proyecto. "El intercambio de ideas permitió perfeccionar esta propuesta que potencia y beneficia a las regiones y sus territorios". Fuente: CNN Chile, 11 de mayo de 2023.
03/05/2023

Pacheco y exploración del litio en Salar de Maricunga: “Los resultados son muy promisorios”

En la junta de accionistas de Codelco, el presidente del directorio, Máximo Pacheco, se refirió, entre otras cosas, a las exploraciones que está llevando a cabo la estatal en el salar de Maricunga. “(...) vamos a definir el modelo de negocio que vamos a usar durante el segundo semestre de este año, y cuando hayamos definido eso iremos a definir entonces el monto de inversión y la producción que podemos tener del salar de Maricunga”, sostuvo al respecto. Fuente: La Tercera, 2 de mayo de 2023.
19/04/2023

“No será como el salitre”: la minuta que envió el gobierno a sus parlamentarios ad portas de la presentación de la Política Nacional del Litio

El documento señala que la creación de la Empresa Nacional del Litio "articulará los esfuerzos futuros de acción público-privada, aumentando la producción nacional y atrayendo a nuevos actores”. Fuente: Diario Financiero, 19 de abril de 2023.
17/04/2023

Declaración pública de Fundación Terram ante el anuncio de la Estrategia Nacional del Litio: Los desafíos para la gobernanza del litio

Llevamos más de diez años escuchando a distintos actores fundamentalmente ligados a intereses empresariales y autoridades de gobierno sobre el rol que debería tener el Estado en la exploración, explotación y producción de derivados del litio. Sin duda, este proceso se ha caracterizado por su parsimonia, entregando a los privados la explotación del mineral, demostrando, una y otra vez, escasa planificación y estrategia para gestionar el aprovechamiento de este recurso con respeto al medio ambiente y las comunidades locales. Como Fundación Terram, desde hace años que seguimos este proceso, como también tenemos conocimiento de las graves faltas ambientales junto con la opacidad tributaria que presenta la industria del litio.
05/04/2023

Desde Tesla a incumbentes: Autoridades suman casi 100 reuniones de lobby por litio

Listado es encabezado por SQM, que al cierre de marzo totaliza 11 citas. Expectación por estrategia nacional ha copado las agendas de ministros, que han recibido a más de 40 particulares y compañías, interesados en aumentar la producción del país y las formas de extracción. Fuente: El Mercurio, 4 de abril de 2023.
31/03/2023

Hernando destaca ventajas de Chile sobre Bolivia y Argentina para explotar litio y adelanta rol de Corfo, Enami y Codelco

La ministra de Minería indicó que “esta política va a significar probablemente las bases del modelo de desarrollo futuro”. Fuente: Diario Financiero, 30 de marzo de 2023.
28/03/2023

Piden priorizar la participación de los pueblos en la Política Nacional del Litio

El Consejo de Pueblos Atacameños llamó a relevar la visión de las comunidades que habitan la cuenca del Salar de Atacama, antes que a las empresas privadas, en lo que será la nueva estrategia. Fuente: El Mercurio de Antofagasta, 28 de marzo de 2023.
23/03/2023

Ministra de Minería afirma que el desarrollo del litio será con privados: “No lo podemos hacer solos”

Marcela Hernando declinó esta mañana entregar mayores luces sobre la nueva política nacional del litio, aun en diseño. "Nos hemos mantenido fieles a que el anuncio lo hace el Presidente”, anticipó. Mencionó que en Chile hay cerca de 60 salares, pero que el Salar de Atacama es el 90% de las reservas. "Es la joya de la corona", dijo. Fuente: La Tercera, 22 de marzo de 2023.
21/03/2023

Los dilemas del gobierno en el salar de Atacama, la joya del litio chileno

No hay negociaciones, pero sí mucho debate sobre cómo aprovechar aún más el boom global de precios del litio. Futuros proyectos tardan 7 a 10 años y la nueva política del litio cumple 12 meses de misterio. Un camino de corto plazo apunta a SQM y Albemarle, las que explotan el yacimiento de salmuera más grande del mundo. Una fórmula es ampliar cuotas y plazos a cambio de subir la tasas de arrendamiento, hoy en un máximo de 40%, elevando de inmediato los recursos fiscales. Algunos proponen adelantar pagos por arrendamiento. Otros, incluir al Estado en la propiedad de los operadores del salar. Y otros, adelantar la licitación del contrato de SQM que se acaba en 2030. Fuente: La Tercera, 21 de marzo de 2023.