mop

16/05/2023

MOP declara dos nuevas zonas de prohibición de explotación de aguas subterráneas en Región de Magallanes

Desde la cartera explicaron que la oferta de recursos hídricos no cubre ni la mitad del volumen demandado en aquellos sectores. Fuente: Diario Financiero, 15 de mayo de 2023.
04/04/2023

Ministra de Obras Públicas encabeza nueva misión del Banco Mundial por Programa de Transición Hídrica Justa

Gobernanza y seguridad hídrica son los énfasis de este trabajo, que tiene como uno de los principales ejes la constitución de los Consejos de Cuenca pilotos en el país. Fuente: Minería Chilena, 4 de abril de 2023.
21/12/2022

¡No era sequía, era saqueo! DGA confirma que familia Luksic se apropió ilegalmente de aguas por 15 años en Paihuano

La empresa El Cerrito, de la familia Luksic, desvió, acumuló y canalizó ilegalmente por 15 años aguas precordilleranas de la localidad de Paihuano, en el valle de Elqui, Región de Coquimbo. Durante todo ese tiempo, los pequeños agricultores solo recibían aguas los domingos, justificando esto en la sequía y el cambio climático. Pero no era así. Al final se supo la causa verdadera: las aguas eran desviadas cerro arriba para regar las parras de la familia Luksic, único vergel de la zona. La Dirección General de Aguas (DGA) confirmó hace poco la extracción ilegal del recurso y aplicó una sanción por 60 millones de pesos. En sus redes sociales, Andrónico Luksic sostuvo que la compañía debía ser sancionada, pero –en la práctica– sus abogados han negado todos los cargos, al tiempo que la causa penal por el delito de usurpación de aguas, investigada por el fiscal Juan Rubén González de la Fiscalía de Vicuña, fue sobreseída sin pena ni gloria, a pesar de un contundente informe de la PDI. Fuente: El Mostrador, 21 de diciembre de 2022.
14/12/2022

Alcalde ante sanción a minera por socavón: «Este tipo de multas son insuficientes»

Según manifestó Cristóbal Zúñiga, jefe comunal de Tierra Amarilla, espera que se modifique la normativa y que los montos sean más altos, en este caso sólo alcanza más de $120 millones. En tanto, la diputada Daniella Cicardini afirmó que la suma de la multa a pagar es "el vuelto del pan" para la empresa. Fuente: El Diario de Atacama, 14 de diciembre de 2022.
13/12/2022

DGA establece sanción máxima a la Minera ojos del salado

Labores de explotación de la cuprífera que administra la Mina Alcaparrosa provocaron la perforación que dañó permanentemente el acuífero del río Copiapó. La empresa dijo que está "haciendo los análisis correspondientes". Fuente: El Diario de Atacama, 13 de diciembre de 2022.
08/09/2022

Escasez hídrica: MOP renueva decreto de declaración en Lo Barnechea, Vitacura y Las Condes

Este miércoles, el Ministerio de Obras Públicas renovó el decreto que declara escasez hídrica en comunas de la Región Metropolitana como Lo Barnechea, Vitacura y Las Condes. Fuente: El Desconcierto, 7 de septiembre de 2022.
04/08/2022

Gobierno fija prioridades para la Dirección General de Aguas: «Asegurar el derecho humano al agua»

El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, fijó la ruta para la Dirección General de Aguas, luego que asumiera Rodrigo Sanhueza. "Dentro de las prioridades del nuevo director está asegurar el derecho humano al agua", aseguró. Fuente: Biobío Chile, 4 de agosto de 2022.
14/07/2022
Juan Carlos Garcia, MOP

Ministro García por crisis hídrica: “Como país tenemos que no solamente depender de las lluvias a estas alturas”

El titular del MOP aseguró que la crisis hídrica por la que atraviesa el país es de orden estructural y por tanto son varias las medidas a adoptar para efectos de su superación. Entre las fundamentales, señaló la creación del Consejo de Cuencas. Fuente: Radio Universidad de Chile, 13 de julio de 2022.
13/07/2022

Alcaldes de Puchuncaví y Zapallar recurrirán al Tribunal Ambiental para paralizar obras de Ruta F20

Los alcaldes de Puchuncaví y Zapallar anunciaron que recurrirán al Tribunal Ambiental en busca de la paralización de obras de la Ruta F20. Las autoridades aseguran que el camino que conecta Puchuncaví con Nogales incumple la Ley Ambiental. Fuente: Radio Bío bío, 12 de julio de 2022.