Puerto Varas

13/04/2023

Alcalde de Puerto Varas advierte que buscará incluso en la Suprema la paralización de parcelaciones

Gárate señaló que se trata de una materia que debe resolver un tribunal superior, mientras que Espinoza criticó a ministro de Agricultura por freno a proyectos rurales. Fuente: Biobío Chile, 12 de abril de 2023.
29/08/2022

Fiscalización a loteos en predios rurales: Ministerio de Agricultura muestra los dientes y parceleros acusan «ilegalidad»

Todo comenzó en julio pasado, con la publicación de un instructivo del Ministerio de Agricultura, donde le solicitaron a las direcciones regionales del Servicio Agrícola Ganadero (SAG) que suspendieran los loteos en suelos agrícolas que no se ajusten a lo que establece el antiguo Decreto Ley 3.516, que data de 1980. Una medida que despertó el malestar de parceleros y empresarios, que rápidamente formaron la asociación gremial Chile Rural, gremio que agrupa a unas 50 empresas del rubro de desarrolladores de proyectos, loteos y parcelas, y cuyo asesor jurídico es el exfiscal Carlos Gajardo. Mientras dicha asociación espera un pronunciamiento de Contraloría respecto a este polémico dictamen el que califican de "ilegal e inconstitucional", el jueves pasado una nueva noticia vino a ratificar el rol fiscalizador del SAG en esta materia, cuando la Delegación Regional de Los Lagos de la Contraloría General de la República desestimó una denuncia de un privado de Puerto Varas, reiterando que este organismo público posee todas las atribuciones legales para fiscalizar el cumplimiento de las normas del bullado Decreto Ley 3.516. Fuente: El Mostrador, 27 de agosto de 2022.
29/06/2022

Más de 30 organizaciones sociales del país advierten sobre efectos negativos de parcelaciones y demandan nueva ley

Representantes de la sociedad civil firmaron una declaración pública donde coinciden en la necesidad de cambios legales y anunciaron que impulsarán agenda para vincular a diversos actores para apoyar un nuevo marco normativo. Fuente: El Heraldo Austral, 28 de junio de 2022.
04/04/2022

Relleno sanitario La Laja recibe el doble de la basura domiciliaria para lo que fue construido

Asociación de Municipios de la Provincia de Llanquihue firmó un convenio con dos empresas locales, con el fin de impulsar de mejor manera la gestión de los residuos orgánicos, y así extender la vida útil del relleno provincial. Fuente: El Llanquihue, 4 de abril de 2022.
28/01/2022

¿Qué pasa con las aguas servidas en Puerto Varas?

La playa del centro de Puerto Varas presenta coliformes fecales superando en 16 veces la normativa vigente sobre uso recreativo del agua. Así lo demuestran los informes de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Salud Los Lagos. “Es bastante probable que la contaminación se deba a fallas en los sistemas de conexión, transporte y descargas –emisarios- de la concesionaria a cargo de las aguas servidas” aseveró Hernán Ramírez, investigador asociado a Fundación Terram. Fuente: Diario Puerto Varas, 21 de enero de 2022.
18/01/2022

Puerto Varas, Peñalolén, Independencia y El Bosque superan seis veces recomendaciones de calidad de aire de la OMS

Así lo indica el “Ranking Aires Nuevos 2021” de Contaminación, estudio que muestra que ninguna comuna del listado cumple con la norma chilena, y que La Pintana y Lo Barnechea, entre otras, sobrepasan cinco veces la recomendación internacional. En Chile seis mil personas mueren al año por enfermedades causadas por contaminación atmosférica. Fuente: El Mostrador, 17 de enero de 2022.
02/03/2020

Aprueban plan de reparación ambiental para el lago Llanquihue por contaminación de Essal

Documento fue presentado por Essal, en el curso de una demanda que presentó la Municipalidad de Puerto Varas. Fuente: El Llanquihue, 1 de marzo de 2020.
31/07/2019

¿Debe declararse el Lago Llanquihue como zona saturada? Los argumentos a favor y en contra que abren el debate

Mientras algunos organismos admiten que "está en condiciones", el alcalde de Puerto Varas, Ramón Bahamondes, se opone rotundamente y asegura que "sería una pésima señal". Fuente: Emol, 31 de julio de 2019.
13/06/2018

Municipio de Puerto Varas no aceptó un acuerdo con Essal

Para el 31 de julio está fijada la audiencia en el Tercer Tribunal Ambiental. La idea es que se repare el daño por contaminación. Fuente: El Austral de Osorno. 13 junio de 2018.