Región de Coquimbo

16/08/2023

Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Andes Iron por proyecto Dominga

De acuerdo con el escrito, Andes Iron solicita que se deje sin efecto la resolución que objeta el proyecto minero portuario Dominga, cuya inversión es de US$2.500 millones. Fuente: Reporte Minero, 16 de agosto de 2023.
13/01/2023

Comunidades locales, pescadores, agricultores y emprendedores turísticos envían carta abierta al Presidente solicitando el rechazo del proyecto Dominga

Los firmantes aseveran que la iniciativa de Andes Iron “terminaría para siempre con las actividades sustentables como son la pesca artesanal desde áreas de manejo y el turismo que se ha desarrollado durante décadas, convirtiendo nuestra comuna en una nueva zona de sacrificio”. Fuente: El Mostrador, 13 de enero de 2023.
13/01/2023

Diputados y gobernadores entregan carta al Gobierno y piden rechazar proyecto Dominga

“Si el gobierno aprueba Dominga, se muere el alma del gobierno”, indicó el diputado Daniel Manouchehri, representante de la Región de Coquimbo. Próximo miércoles se decide su futuro. Fuente: El Desconcierto, 12 de enero de 2023.
30/12/2022

Afectación de pingüinos y cetáceos: Ministerio del Medio Ambiente rechaza el proyecto Dominga ante Comité de Ministros

Ad portas de ser sometidas a votación las reclamaciones en contra del proyecto Dominga de Andes Iron en el Comité de Ministros, el Ministerio del Medio Ambiente a través del subsecretario, Maximiliano Proaño envió un oficio en el que cuestionó la iniciativa. Sostuvo que su línea base se realizó hace diez años y apuntó a una serie de falencias en su evaluación como la falta de información sobre las emisiones atmosféricas y el potencial afectación al pingüino de Humboldt, entre otras especies. Fuente: La Tercera, 30 de diciembre de 2022.
21/12/2022

¡No era sequía, era saqueo! DGA confirma que familia Luksic se apropió ilegalmente de aguas por 15 años en Paihuano

La empresa El Cerrito, de la familia Luksic, desvió, acumuló y canalizó ilegalmente por 15 años aguas precordilleranas de la localidad de Paihuano, en el valle de Elqui, Región de Coquimbo. Durante todo ese tiempo, los pequeños agricultores solo recibían aguas los domingos, justificando esto en la sequía y el cambio climático. Pero no era así. Al final se supo la causa verdadera: las aguas eran desviadas cerro arriba para regar las parras de la familia Luksic, único vergel de la zona. La Dirección General de Aguas (DGA) confirmó hace poco la extracción ilegal del recurso y aplicó una sanción por 60 millones de pesos. En sus redes sociales, Andrónico Luksic sostuvo que la compañía debía ser sancionada, pero –en la práctica– sus abogados han negado todos los cargos, al tiempo que la causa penal por el delito de usurpación de aguas, investigada por el fiscal Juan Rubén González de la Fiscalía de Vicuña, fue sobreseída sin pena ni gloria, a pesar de un contundente informe de la PDI. Fuente: El Mostrador, 21 de diciembre de 2022.
17/10/2018

Coquimbo: Gobierno aprueba proyectos energéticos por 24 millones de dólares

Dos proyectos de energías renovables han sido aprobados últimamente en la Región de Coquimbo. Fuente: La Voz del Norte. 16 octubre de 2018.