Reserva Nacional Kawésqar

18/08/2022

Las indicaciones que buscan caducar concesiones de salmón en áreas protegidas

Los diputados buscan, a través de distintas indicaciones al proyecto de ley que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, sacar a las concesiones salmonicultoras de esas zonas. Fuente: Salmonexpert, 17 de agosto de 2022.
16/08/2022

La breve historia de la resolución que formalizó los objetos de conservación de la Reserva Nacional Kawésqar

El 1 de agosto, Conaf Magallanes emanó la Resolución 338/2022, que definió los objetos de conservación de la Reserva Nacional Kawésqar. Ésta tuvo corta vida debido ya que el 12 de agosto, la Corporación sacó un segundo documento que dejó sin efecto el anterior. Fuente: Aqua, 16 de agosto de 2022.
11/08/2022

Salmonicultura en áreas protegidas: ¿comienza su salida o continúa su crecimiento?

Columna de Pablo Rojas y Maximiliano Bazán, abogado y periodista , respectivamente, de Fundación Terram donde cuestionan las solicitudes de aumento de producción de salmones en dos centros de cultivos ubicados dentro de la Reserva Nacional Kawésqar, cuando el titular Australis Mar ya ha sido objeto de seis procedimientos sancionatorios por la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), incluyendo uno por sobreproducción dentro del área protegida. Fuente: Radio Bío Bío, 10 de agosto de 2022.
28/07/2022

Australis Mar ampliará centro acuícola en Natales

Un proyecto de inversión de 4 millones 531 mil dólares ingresó al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEA) Magallanes la empresa Australis. El objetivo es incrementar la producción de biomasa autorizada, que actualmente es de 5.967 toneladas anuales, a 8.500 toneladas por ciclo productivo. Fuente: El Pinguino, 28 de julio de 2022.
25/07/2022

Jefe nacional de Conaf sobre familias kawésqar que trabajan en salmonicultura: “Hay problemáticas de difícil solución”

Durante la semana pasada, el director ejecutivo de Conaf, Rodrigo Andrade, tuvo una visita express a Magallanes, donde se reunió con las principales autoridades de la región para coordinar la construcción de un espacio común y alinear la mira con el objetivo de proyectar una forma de relacionamiento con los pueblos originarios. Para Andrade, esto debe ser de “una manera única, robustecida y construir una relación a largo plazo en los mejores términos posibles”. Fuente: La Prensa Austral, 25 de julio de 2022.
13/07/2022

Programa de cumplimiento de Australis reconoce aún mayor sobreproducción en Estero Retroceso

La compañía enfrenta una acusación por superar en 3.300 toneladas las autorizadas para ese centro de engorda de salmones, pero reconoció que la sobreproducción superó en realidad las 5 mil toneladas. Fuente: Salmonexpert, 12 de julio de 2022.
29/06/2022

Fundación Terram y el fin de las salmoneras en áreas protegidas: “Hay una presión por sacar a la industria de esa zona”

En conversación con Futuro 360, Flavia Liberona, directora ejecutiva de Fundación Terram, se refirió a la postura de la entidad que siempre ha sido regular en materia ambiental y sanitaria a la industria. De acuerdo a la bióloga, si Chile quiere ser un país dedicado a la conservación terrestre y marina en la Patagonia chilena "estos usos son incompatibles". Fuente: CNN Chile / Futuro360, 28 de junio de 2022.
24/06/2022

El mapa de la operación salmonicultora en la Reserva Nacional Kawésqar

De las 61 concesiones que se ubican en esta área protegida, 52% de ellas, aproximadamente, registran operación, concentradas principalmente en cinco empresas productoras. Fuente: Salmonexpert, 24 de junio de 2022.
23/06/2022

La cargada agenda salmonicultora en la justicia ambiental durante julio

El Tercer Tribunal Ambiental programó para el mes próximo cinco audiencias de reclamaciones que buscan anular permisos ambientales otorgados a proyectos salmonicultores en la Reserva Nacional Kawéskar. Fuente: Salmonexpert, 23 de junio de 2022.