Reserva Nacional Las Vicuñas

12/04/2022

Tres claves para entender cómo proyectos mineros presionan las áreas protegidas

Por lo menos 40 proyectos mineros en distintas fases de desarrollo se ubican alrededor y, en algunos casos al interior, de 16 parques y reservas del SNASPE. Fuente: El Desconcierto, 10 de abril de 2022.
18/01/2022

La historia de las comunidades indígenas Aymaras que le ganaron a la minería en su cerro sagrado

A 20 metros de la Reserva Nacional Las Vicuñas, una minera canadiense explora, desde 2017, el cerro Anocarire en busca de oro. El Estado, sin embargo, no tiene claramente delimitada el área protegida por lo que existen dudas sobre si ciertos sondajes de la exploración minera se realizan dentro de la reserva. Las Comunidades indígenas del sector, tras denunciar afectación a sus sitios ceremoniales, desvío de cauces de agua, contaminación ambiental y acústica, impactos en la flora y la fauna y en su calidad de vida, lograron que la Corte Suprema fallara recientemente a su favor. Fuente: Mongabay/Ladera Sur, 12 de enero de 2022.
13/01/2022

Choquelimpie: la minera en Chile que busca reactivarse en plena Reserva Nacional Las Vicuñas

Ya fueron tomadas 10 mil muestras de perforaciones en la propiedad de la canadiense Norsemont Mining para identificar las zonas mineralizadas. A fines de noviembre de 2021 la minera inició perforaciones de 4 mil metros. Dirigentes indígenas del sector aseguran que no fueron consultados, a pesar de que Chile ha suscrito el Convenio 169 de la OIT que protege a los pueblos indígenas que puedan verse afectados por proyectos mediante la consulta y el consentimiento previo, libre e informado. Así mismo la alcaldesa de Putre —comuna donde está la mina— señaló que no fue informada formalmente sobre la reactivación en Choquelimpie. Fuente: Mongabay, 12 de enero de 2022.