rio valdivia

21/04/2022

Inaudito: norma para regular contaminantes en la Cuenca del río Valdivia lleva 16 años en proceso

La Cuenca del río Valdivia es vital para la Región de Los Ríos, tanto de manera histórica, simbólica e hídrica. Sin embargo, existe una gran deuda entorno a su protección, debido a la inexistencia de normativas que garanticen el cuidado de los ríos de la región. La Fundación Terram, organización ambiental que trabaja la transparencia y resguardo de la naturaleza, publicó a fines de marzo de este año, un informe que da cuenta de la situación actual de 19 normas de calidad y emisión de contaminantes para el agua a nivel nacional, incluyendo la Región de Los Ríos. Fuente: Diario Sostenible, 19 de abril de 2022.
04/03/2022

Autoridad modifica a última hora proyecto de norma ambiental para el río Valdivia: coincide con solicitud de Celulosa Arauco

La tramitación de la norma para proteger la cuenca del río Valdivia se inició después del episodio de contaminación que en 2004 provocó una mortandad de cisnes de cuello negro. Tras un fallo judicial que estableció su responsabilidad, Celulosa Arauco (Celco) acordó pagar $5.200 millones por derramar residuos que ocasionaron el desastre. Ahora, cuando la norma está a punto de ser aprobada, la autoridad modificó la propuesta original, lo que permitiría una mayor concentración de las mismas sustancias que mataron a las aves. La determinación coincide con una solicitud de Celco para introducir modificaciones y se adoptó después del proceso de participación ciudadana y consulta indígena. Fuente: CIPER, 2 de marzo de 2022.
25/07/2018

Proyecto de nuevo puente en Valdivia detiene indefinidamente su proceso de tramitación ambiental

Al igual que el Cau Cau, este viaducto ya cuenta con polémicos errores, uno de los cuales obligó a modificar por completo su diseño original. Fuente: El Mercurio. 25 julio de 2018.
07/08/2017

Ministro tildó de «lamentable» el rechazo de la Norma de Calidad del río Valdivia

Aseguró que la legislación es necesaria para proteger los ecosistemas locales. Fuente: Austral de Valdivia, 7 de agosto de 2017.