royalty

22/05/2023

Royalty: celebran riqueza para regiones pero llaman a mineras a costear su impacto ambiental

Organizaciones ambientalistas celebran la entrega de recursos a regiones contemplada en el royalty minero, pero recuerdan que la responsabilidad de costear el daño ambiental generado es de las mineras, llamando a no destinar los recursos fiscales recaudados a compensar ese costo. Para Telye Yurisch, economista de Fundación Terram, “no se entiende que con la recaudación de un royalty, que representa una compensación para el Estado por la explotación de nuestros recursos minerales, se pretenda compensar el daño ambiental que genera la misma industria extractiva. Son recursos fiscales que podrían financiar programas de derechos sociales, como subsidios de vivienda, construcción de hospitales, entre otros”. Fuente: El Desconcierto, 20 de mayo de 2023.
18/05/2023

Despachan del Congreso Nacional proyecto de royalty minero

La iniciativa, aprobada por la Cámara en tercer trámite, crea el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, el de Comunas Mineras y el de Apoyo para la Equidad Territorial, estableciendo por ley aportes anuales por 450 millones de dólares. Fuente: Cámara de Diputadas y Diputados, 17 de mayo de 2023.
11/05/2023

Royalty minero: El norte pide aprobación, pero arremetida republicana podría eclipsar proyecto

Uno de los proyectos insignes del Ejecutivo podría verse eclipsado tras la arremetida Republicana, quienes podrían endurecer la postura de Chile Vamos y truncar el avance del royalty minero, que promete una inyección de hasta US$450 millones de dólares para municipalidades y gobiernos regionales de todo el país. Fuente: El Desconcierto, 10 de mayo de 2023.
20/04/2023

Gobierno propone nuevo límite para royalty y destinar US$ 350 millones a seguridad ciudadana

Marcel sugirió tasas de entre 45,5% y 47% como máximo, medidas para los segmentos pequeño y mediano, y un acuerdo complementario que, entre otras cosas, plantea reducir la tramitación de proyectos mineros a un tercio del plazo actual. Fuente: El Mercurio, 20 de abril de 2023.
05/01/2023

Comisión de Minería del Senado aprueba royalty minero

La Comisión de Minería y Energía del Senado aprobó este miércoles el proyecto de royalty minero, que modifica la escala de tasas para aplicar el impuesto en función del margen operacional de compañías mineras que produzcan cobre en cantidad superior a las 50 mil toneladas métricas, las que fluctuarán entre 8% y 26%. Fuente: Diario Financiero, 5 de enero de 2023.
20/12/2022

Balance Ambiental Fundación Terram 2022: Las apuestas del ¿Gobierno ecologista?

La nueva versión del documento que cada año publica Fundación Terram analiza el desempeño del Gobierno de Gabriel Boric durante su primer año de gestión, donde destacan algunos hitos positivos en materia ambiental, como la suscripción del Acuerdo de Escazú y el anuncio del cierre de Fundición Ventanas. No obstante, a juicio de la ONG nacional, “estas acciones se han visto profundamente opacadas por otras decisiones de mayor alcance, como la ratificación del TPP-11, la cual es contradictoria con el eje de Transición Justa del Gobierno”. Fuente: El Desconcierto, 20 de diciembre de 2022.
05/12/2022

Con nuevo royalty carga tributaria en minería sería más baja que la vigente en Perú pero mayor a la de Australia

Ministerio de Hacienda proyecta tasa impositiva a grandes mineras en un 43,2% con un cobre a US$3,74 por libra. Fuente: Reporte Minero, 5 de diciembre de 2022.
18/11/2022

Royalty: Hacienda y Subdere detallan recursos destinados a regiones comprometidas

La inyección de fondos se distribuyen en fondo regional para la productividad y el desarrollo, aporte para la investigación y desarrollo en regiones, fondo comunas mineras, y fondo de apoyo para la equidad territorial. Fuente: Minería Chilena, 18 de noviembre de 2022.
02/11/2022

Royalty minero, más allá de los números: Las claves sociales y ambientales del debate

Expertos y académicos sostienen que centrar el debate únicamente en una nueva forma de gravamen para la minería, deja fuera una reflexión profunda sobre un modelo de desarrollo que considere a los entornos de la industria extractiva y otras temáticas sociales. Fuente: El Desconcierto, 2 de noviembre de 2022.