salar de atacama

24/03/2023

FTC rechaza anuncio de ministra de Minería sobre la participación de privados en estrategia del litio

Asimismo, la Federación de Trabajadores del Cobre exigió la creación de la Empresa Nacional del Litio. Fuente: Reporte Minero, 24 de marzo de 2023.
21/03/2023

Los dilemas del gobierno en el salar de Atacama, la joya del litio chileno

No hay negociaciones, pero sí mucho debate sobre cómo aprovechar aún más el boom global de precios del litio. Futuros proyectos tardan 7 a 10 años y la nueva política del litio cumple 12 meses de misterio. Un camino de corto plazo apunta a SQM y Albemarle, las que explotan el yacimiento de salmuera más grande del mundo. Una fórmula es ampliar cuotas y plazos a cambio de subir la tasas de arrendamiento, hoy en un máximo de 40%, elevando de inmediato los recursos fiscales. Algunos proponen adelantar pagos por arrendamiento. Otros, incluir al Estado en la propiedad de los operadores del salar. Y otros, adelantar la licitación del contrato de SQM que se acaba en 2030. Fuente: La Tercera, 21 de marzo de 2023.
13/03/2023

SQM tiene US$ 29 millones «congelados» que debe entregar a pueblos atacameños

Una consulta indígena ordenada por el máximo tribunal -y solicitada por la pequeña comunidad de Camar- tiene detenidos los flujos de dinero del contrato entre la Corfo y SQM, justo en el año en que la minera marcó récord de ganancias y de ingresos para el fisco. Fuente: Diario Financiero, 13 de marzo de 2023.
28/12/2022

El nuevo cobre: Radiografía a la industria del litio

Con un 42% de las reservas mundiales de este mineral, Chile se posiciona como un jugador clave en el mercado de un recurso que casi ha cuadriplicado su consumo desde 2010. En este artículo, INTERFERENCIA describe la actualidad chilena, los actores relevantes en ella y la situación global en la que se contextualiza la industria. Fuente: Interferencia, 27 de diciembre de 2022.
04/10/2022

¿Puede el litio ser producido con un menor impacto ambiental en América Latina?

Empresas mineras, automotrices y del sector químico están desarrollando métodos alternativos de producción del mineral, aunque la mayoría está en fase de laboratorio. Fuente: El Desconcierto, 3 de octubre de 2022.
27/09/2022

Comunidades ingresan reclamaciones contra aprobación de programa de cumplimiento de SQM Salar

La Asociación Indígena Consejo de Pueblos Atacameños y la Comunidad Indígena Atacameña de Toconao piden dejar sin efecto la resolución. Las medidas -dicen- “no cumplen una vez más con los criterios de integridad, eficacia y verificabilidad”. Fuente: Diario Financiero, 27 de septiembre de 2022.
19/08/2022

Fuerte salto en ingresos por litio impulsan ganancias de SQM a más de US$ 1.600 millones

Para la minera, los buenos resultados en el primer semestre se explican -entre otros factores- por las condiciones favorables en mercados de yodo, litio y fertilizantes. Fuente: Diario Financiero, 19 de agosto de 2022.
17/08/2022

Fiscal judicial recomendó reabrir investigación contra hermanos Ponce Lerou por privatización de SQM

El fiscal judicial de la Corte de Apelaciones de Santiago, Jorge Norambuena, recomendó reabrir la investigación contra Luis Eugenio y Julio Ponce Lerou, referente a una causa relacionada con el proceso de privatización de Soquimich (SQM), ocurrida en plena dictadura cívico-militar. Fuente: Radio Bío Bío, 16 de agosto de 2022.
28/06/2022

El dilema del Pacto Verde Europeo: entre el litio y la biodiversidad de América Latina

En el "Triángulo del Litio” entre Chile, Argentina y Bolivia se concentra uno de los dilemas del “Pacto Verde” europeo. ¿Explotar sin más ese recurso estratégico para la movilidad limpia? ¿O respetar la biodiversidad? Fuente: El Mostrador, 27 de junio de 2022.