salar de atacama

29/08/2023

Las cifras reservadas de los aportes de SQM a las comunidades indígenas del Salar de Atacama

Un documento remitido por Corfo a la Cámara de Diputados, respondiendo a un oficio del diputado PC Boris Barrera, detalla cómo se han distribuido US$14,2 millones a la fecha. Otros US$20 millones están aún sin repartir. Los fondos, correspondientes a un porcentaje de las ventas de litio, están comprometidos como parte del contrato de arrendamiento entre la empresa y el organismo estatal, dueña de las pertenencias mineras. Fuente: La Tercera- Pulso, 26 de agosto de 2023.
25/08/2023

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023

En 2022 la minera gastó US$ 5,7 millones en ‘publicidad y mercadotecnia’, más que duplicando los US$ 2,4 millones de 2021. El gasto hasta ahora en 2023 proyecta una cifra anual récord. La empresa busca ligarse a la ‘sustentabilidad’ y ‘desarrollo humano’, poniendo énfasis también en su aporte fiscal. Fuente: Interferencia, 25 de agosto de 2023.
10/08/2023

Primer Tribunal Ambiental ya tiene fechas para inspeccionar acuíferos del Salar de Atacama

Las diligencias son parte de la demanda conjunta del Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra las mineras Escondida, Zaldívar y Albemarle. Fuente: El Mercurio de Antofagasta, 10 de agosto de 2023.
30/06/2023

Consejo de Pueblos Atacameños no se reunirá este viernes con el Presidente Gabriel Boric en San Pedro de Atacama

Este viernes el Presidente de la República, Gabriel Boric, viajará hasta San Pedro de Atacama para reunirse con organizaciones indígenas para acercar posiciones con respecto a la estrategia nacional del litio ante las comunidades, en la cual, ya no participarán los miembros del Consejo de Pueblos Atacameños. Fuente: Calama En Línea, 30 de junio de 2023.
16/06/2023

Gobierno define que licitación de permisos a privados para la exploración de litio se iniciará en 2024

En un documento, describe -entre otros aspectos- los hitos fundamentales que deberán desarrollarse este año y el próximo en el marco de la estrategia nacional para impulsar el mineral. Fuente: Diario Financiero, 16 de junio de 2023.
07/06/2023

Partió la negociación de SQM y Codelco: Quienes integran los equipos que se reunieron en las oficinas del estudio Carey

Las dos empresas mineras iniciaron las conversaciones por el litio del Salar de Atacama y sus equipos tuvieron el primer encuentro formal este lunes en la tarde en el edificio Titanium. Los equipos negociadores son dirigidos por Ricardo Ramos, gerente general de SQM, y Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco. SQM agregó otro banco de inversiones como asesor: Tyndall Group. Ambas partes llevaron varios ejecutivos esta semana a la primera reunión. Fuente: La Tercera, 6 de junio de 2023.
07/06/2023

Ministra de Minería afirma que la reunión entre Presidente Boric y CPA será este mes

Según reveló Marcela Hernando, al confirmar acercamientos del Gobierno con comunidades atacameñas que han rechazado Estrategia Nacional del Litio. Fuente: El Mercurio de Calama, 6 de junio de 2023.
05/05/2023

Expertos y comunidades reciben con cautela la Estrategia Nacional del Litio en Chile

La Estrategia Nacional del Litio —presentada a finales de abril por el presidente, Gabriel Boric— incluye aspectos ambientales como la creación de una red de salares protegidos, iniciativa celebrada por científicos y conservacionistas. El actual interés de la industria por explotar el salar de Tara, que es parte de una reserva nacional y sitio Ramsar, pone en duda la efectiva protección que pueda proporcionar dicha red. Los antecedentes ambientales de la empresa estatal que tendrá participación en la industria del litio, la falta de recursos para la fiscalización y el que no se haya consultado a las comunidades que habitan en los territorios para la elaboración de la estrategia son temas que preocupan a expertos y líderes indígenas. Flavia Liberona, directora de Fundación Terram, asegura que aunque Codelco ha iniciado un proceso de reducción de emisiones para llegar a la carbono neutralidad, la empresa “tiene que dar un giro en sus prácticas y mejorar sus estándares ambientales”. Para la experta, Codelco, por ser una compañía estatal, “debería ser la que tiene los mejores estándares ambientales y la que inclina la balanza generando que las otras empresas mineras eleven su nivel”. Fuente: Mongabay Latam, 5 de mayo de 2023.
05/05/2023

Consejo de Pueblos Atacameños emplazó al Presidente Boric a dialogar con las comunidades y recoger sus demandas territoriales por la Estrategia Nacional del Litio

El presidente de la asociación indígena, Vladimir Reyes, respondió a la declaración hecha por el mandatario en cadena nacional al anunciar la Estrategia del Litio, citando el punto 4 de su anuncio, en el que citaba como “primer hito” una reunión entre las comunidades y su persona, lo que hasta ahora no se ha cumplido.