sobreexplotacion

15/05/2023

Científicos y pescadores reforestan los mares del norte de Chile donde avanza el desierto

La sobreexplotación de algas pardas está creando verdaderos desiertos en el fondo de los mares del norte del país. Un proyecto reúne a académicos y recolectores artesanales de algas para reforestar con una Súper Alga los bosques submarinos. Fuente: El Desconcierto, 14 de mayo de 2023.
24/04/2023

Fernando Luchsinger: “Los bosques de algas poseen mayor capacidad de absorber CO2 que los árboles”

Estas áreas subacuáticas son el refugio y alimento de cientos de especies, ayudan a capturar millones de toneladas de CO2. Sin embargo, estos espacios están desapareciendo muy rápido por culpa de la acción humana. “Estos bosques submarinos están en peligro no por el cambio climático sino por la sobreexplotación humana". Fuente: El Mostrador, 23 de abril de 2023.
06/12/2022

Peligroso ’oro blanco’: cómo la extracción del litio amenaza los recursos hídricos en Chile

La extracción del litio con métodos más sostenibles para los recursos hídricos en Chile, Argentina y Bolivia será el principal reto de la explotación de este valioso mineral en los próximos años. Fuente: Radio Bío Bío, 4 de diciembre de 2022.
19/08/2022

Socavón en Tierra Amarilla: Ministra Hernando asegura que investigación ratifica que hubo sobreexplotación en mina Alcaparrosa

La autoridad confirmó que se sigue trabajando en varios frentes los que incluyen determinar origen de grietas que están cerca del hundimiento y la posible afectación al acuífero por parte de la empresa Minera Ojos del Salado. Fuente: Minería Chilena, 19 de agosto de 2022.
15/05/2022

Mes del Mar: La persistente sobreexplotación de especies marinas en Chile

Chile se encuentra entre los 10 principales productores pesqueros del mundo (FAO,2020) , no obstante, según datos de la Subsecretaria de Pesca y Acuicultura, en 2021 gran parte de las pesquerías más importantes se encuentran sobreexplotadas o colapsadas. De acuerdo a la Ley General de Pesca y Acuicultura, cuando una pesquería se encuentre en estado de sobreexplotación o agotados, se deberá elaborar un Programa de Recuperación dentro del Plan de Manejo. No obstante, hasta ahora no existe ningún programa operando para las 16 pesquerías sobreexplotadas o agotadas.
06/04/2022

CDE presenta demanda conjunta ante la justicia contra tres mineras por daño ambiental

La acción recae sobre Escondida, Zaldívar y Albemarle por la extracción continua del Acuífero de Monturaqui-Negrillar-Tilopozo, al sur del Salar de Atacama. Fuente: Diario Financiero, 5 de abril de 2022.
30/09/2020

Una no es ninguna: todas las medidas son necesarias para detener la sobreexplotación de la merluza

Opinión de Elizabeth Soto, bióloga marina de Fundación Terram, y Hernán Ramírez, investigador asociado, sobre la veda de la merluza común vigente durante septiembre y las condiciones necesarias para la recuperación de esta especie. Fuente: Aqua, 29 de septiembre de 2020.
21/01/2019

Comité Científico alega no ser parte en propuesta de ley que regula captura de jibia y critica veto

Expertos critican la iniciativa tanto por inmiscuirse en asuntos técnicos que son de exclusivo resorte de la autoridad y por incorporar ideas equivocadas. Fuente: Biobio Chile, 18 de enero de 2019.
04/04/2017

Subpesca: 60% de pesquerías están agotadas o sobreexplotadas

Gobierno afirma que estos resultados debieran mejorar en los próximos años, por las medidas adoptadas desde 2015. Fuente: Pulso, 4 de abril de 2017.