Termoeléctricas

09/01/2023

Cierre de termoeléctricas y fin de proyecto Los Rulos como hitos del 2022 según Terram

Fundación Terram destaca el cierre de termoeléctricas, los conflictos ambientales de proyectos renovables y los avances legislativos en materia energética en el capítulo de Energía de su Balance Ambiental del 2022. Fuente: El Desconcierto, 7 de enero de 2023.
08/11/2022

Comisión investigadora de alerta ambiental de Quintero terminó periodo de audiencias

En su jornada de trabajo, los parlamentarios recibieron, en primera instancia, a la directora ejecutiva de la Fundación Terram, Flavia Liberona. Señaló que consideran que es urgente sacar a la bahía de Quintero de esta condición. “Se requiere de un plan de trabajo con objetivos claros, acciones concretas, indicadores y presupuesto adecuado”, planteó. Fuente: Cámara de Diputados y Diputadas, 7 de noviembre de 2022.
04/10/2022
Incendio Puerto Mejillones

Enorme incendio afectó al terminal Mejillones: Se habría originado durante una descarga de carbón

Medios locales aseguran que el incendio fue controlado desde el mar por remolcadores y fueron rescatados siete trabajadores a las 15:50. Fuente: Publimetro, 1 de octubre de 2022.
26/08/2022

Ministro Huepe señaló que cierre de termoeléctricas en Chile no será “más allá del 2030”

En el marco de la presentación de la Agenda de Energía 2022-2026, el secretario de Estado señaló que el foco está en "mejorar la calidad de vida de las personas e impulsar acciones hacia una transición socio-ecológica justa". Fuente: CNN Chile, 25 de agosto de 2022.
24/08/2022

Diputados llaman a reducir plazo para cierre de termoeléctricas

Resolución sugiere que el Plan de “Transición Energética Justa” incluya las modificaciones pertinentes de las normas de emisión de contaminantes atmosféricos para adecuarlas con las directrices de calidad del aire, recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), tanto en 2005 como 2021. Fuente: Revista Electricidad, 24 de agosto de 2022.
30/06/2022

Centrales a carbón de la bahía de Quintero y Puchuncaví dejarán de operar en 2025

El jefe de la cartera regional de Energía dio a conocer que 10 proyectos de energía limpia, con una inversión de cerca de US$438 millones, están en etapa de evaluación ambiental. Fuente: El Observador, 29 de junio de 2022.
30/06/2022

Engie fija fechas para el cierre de sus dos últimas unidades a carbón de la central Tocopilla

Hoy desconectará del sistema la Unidad 14 y el próximo 30 de septiembre será el turno de la Unidad 15. La decisión se da luego que la CNE pidiera a la francesa tomarse hasta fines de junio de este año para el retiro. Fuente: Diario Financiero, 30 de junio de 2022.
02/06/2022

Gabriel Boric anuncia compromiso con el medio ambiente y la crisis climática: «Es urgente ocuparnos de quienes viven en zonas de sacrificio»

Desde el Congreso Nacional el Presidente Gabriel Boric presentó la primera cuenta pública del Gobierno actual. En el discurso el último de los ejes se centró en el medio ambiente y la lucha contra la crisis climática. Entre los anuncios, reiteró la promulgación de la Ley Marco de Cambio Climático y la ratificación del Acuerdo de Escazú. Además, la recuperación ambiental y social de las zonas de sacrificio y aseveró el compromiso de Chile a través del multilateralismo con la crisis climática. "Próximamente en la Cumbre de las Américas, lideraremos junto a Canadá, una propuesta de acuerdo para la creación de corredores marinos protegidos en todo el océano pacífico", afirmó el Presidente. Fuente: El Mostrador, 1 de junio de 2022.
25/04/2022

Gobierno de Boric no se pronuncia sobre proyectos de inversión «prioritarios» definidos por Piñera

Entre ellos figuran la Línea 7 del Metro de Santiago, con una polémica intervención en el Parque Forestal, así como el Saneamiento del Terreno Las Salinas, de Copec. El equipo de la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS), creada por el ex Mandatario, fue reformulada en sus lineamientos y tiene nuevo jefe. Desde el Ministerio de Economía señalaron que las iniciativas impulsadas anteriormente seguirán el conducto regular. Fuente: El Mostrador, 25 de abril de 2022.