TLC

05/12/2022

Ministro Marcel da el sí: anuncia que Chile operará bajo el TPP11 desde inicios de 2023

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, adelantó que Chile -tras meses de indecisión- comenzará a operar bajo el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11) desde inicios de 2023. "El Presidente (Gabriel Boric) va a suscribir el tratado, se va a formalizar y vamos a comenzar a operar ya desde comienzos del próximo año", confirmó. Para el titular de Hacienda "cambió el entorno global donde ubica el TPP11", ya que "hoy estamos en una época de conflictos comerciales entre las principales potencias del mundo, entonces para mí la pregunta es, en ese escenario, que no va a desaparecer, ¿Dónde queremos estar nosotros?". Fuente: El Mostrador, 2 de diciembre de 2022.
28/10/2022

Por extemporáneo: Tribunal Constitucional no acoge a trámite requerimiento de diputados para frenar el TPP11

La decisión fue adoptada de forma unánime por el pleno de ministras y ministros. Fuente: La Tercera, 27 de octubre de 2022.
05/10/2022

Las definiciones de José Miguel Ahumada por TPP11 a una semana de su votación en la sala del Senado

Subsecretario explicó las críticas a mecanismos de resolución de controversias que se buscan excluir con side letters. Fuente: Diario Financiero, 4 de octubre de 2022.
04/10/2022

TPP11 no aguantó más dilación y senadores sellaron acuerdo para votarlo el 11 de octubre

De todas formas, las posturas respecto de aprobarlo o rechazarlo no se han modificado. Hoy día continuarán las intervenciones, en el marco de la segunda discusión. Fuente: Diario Financiero, 4 de octubre de 2022.
08/06/2022

El otro lado de la gira presidencial: el “lavado verde” de Canadá sobre su minería contaminante

Una larga lista de denuncias por contaminación y daño medioambiental acumulan las mineras canadienses en Chile. La organización Mining Watch las acusa de "violar la autodeterminación indígena, cometer crímenes ambientales y evadir impuestos". Fuente: Radio Universidad de Chile, 7 de junio de 2022.
07/06/2018

Chile y Brasil inician negociación para alcanzar un TLC y profundizar actual acuerdo

Durante 2017, ambas naciones comercializaron cerca de US$ 9 mil millones. El cobre es el principal producto exportado, mientras que el petróleo es el bien más importado. Fuente: El Mercurio. 7 junio de 2018.