union europea

05/04/2023

Urbanización, loteos y parcelaciones corresponden al 50% de los conflictos socioambientales sobre pérdida de vegetación nativa en la Región de Valparaíso según Fundación Terram

A través del Proyecto Tayú, financiado por la Unión Europea, la organización registró 34 conflictos. Además de la urbanización (32,4%), y los loteos y parcelaciones (17,6%), otras causas registradas son la minería, proyectos de energía y portuarios, entre otros. En el Seminario donde se presentó la información -al cual asistió el Gobernador Regional de Valparaíso Rodrigo Mundaca, la Subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández y el Jefe de Cooperación de la UE en Chile, Ewout Sandker- se lanzó un nuevo documento de diagnóstico sobre la contaminación industrial de Quintero, Puchuncaví y Concón, validado por 170 personas de esas comunas.
05/04/2023

Desde Tesla a incumbentes: Autoridades suman casi 100 reuniones de lobby por litio

Listado es encabezado por SQM, que al cierre de marzo totaliza 11 citas. Expectación por estrategia nacional ha copado las agendas de ministros, que han recibido a más de 40 particulares y compañías, interesados en aumentar la producción del país y las formas de extracción. Fuente: El Mercurio, 4 de abril de 2023.
03/04/2023

Seminario de Inicio del Proyecto Tayú

A través del Proyecto Tayú, financiado por la Unión Europea, Fundación Terram registró 34 conflictos en la Región de Valparaíso. Además de la urbanización (32,4%), y los loteos y parcelaciones (17,6%), otras causas registradas son la minería, proyectos de energía y portuarios, entre otros.
14/03/2023

Presentan centro de observación espacial de la naturaleza para Latinoamérica

La Universidad de Chile y la Unión Europea presentaron el Centro Regional Copernicus para observación de la Tierra, que permite analizar con imágenes satelitales el comportamiento regional de incendios, cambios de uso de suelo o dinámicas del mar en las costas. Fuente: El Desconcierto, 13 de marzo de 2023.
30/01/2023

¿Qué es el acuerdo que Chile y la UE llevan años intentando modernizar?

A la firma de la modernización del acuerdo entre la UE y Chile seguirá el arduo camino por su ratificación. Para unos, es un hito en la innovación y la paz, para otros, más de lo mismo. Fuente: Radio Biobío, 29 de enero de 2023.
13/12/2022

Embajada de Francia y más de 10 empresas visitan Magallanes para conversar con autoridades sobre hidrógeno verde

Durante dos días el llamado "Equipo Francia" visitó la zona. Embajador Texeira señaló que "hay una conciencia colectiva y la necesidad de crear vínculos entre socios que trabajaban en el mismo sentido". Fuente: Diario Financiero, 13 de diciembre de 2022.
22/11/2022

Ministra Rojas: la posición de la UE “abrió la posibilidad real de crear un fondo de Pérdidas y Daños en la COP27”

La jefa de la cartera de Medio Ambiente también advirtió sobre la falta de avances que hubo en torno a los combustibles fósiles. Adelantó que para la próxima Cumbre del Clima, se espera que los países realicen un balance global sobre sus avances del Acuerdo de París. Fuente: Diario Financiero, 22 de noviembre de 2022.
28/09/2022

El Kremlin dice estar «alarmado» por daños en gasoductos Nord Stream y no descarta sabotaje

En la noche del domingo al lunes se detectó una fuga en uno de los dos hilos del Nord Stream 2, que nunca llegó a operar debido al bloqueo por parte de Berlín de la infraestructura incluso antes de la intervención bélica en Ucrania. Fuente: Diario Financiero, 28 de septiembre de 2022.
14/09/2022

Lo cortés no quita lo molesto: hasta noviembre dura la paciencia de la Unión Europea con el Gobierno

El plebiscito de salida era la última barrera para dar curso al cierre de la modernización del Acuerdo de Asociación entre Chile y la Unión Europea. Si bien la parte técnica concluyó en noviembre del año pasado y habría quedado casi listo para la firma a comienzos de 2022, al ser revisado por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric surgieron “algunos ajustes”, lo que pospuso y enlenteció los plazos. Fuente: El Mostrador, 14 de septiembre de 2022.