Valentina Durán

17/08/2023

Valentina Durán pide renuncia a directora de SEA Biobío que decidió término anticipado a proyecto de tierras raras

La directora del Servicio de Evaluación Ambiental estimó que era necesario un cambio de conducción en esta repartición regional. Fuente: Diario Financiero, 17 de agosto de 2023.
08/05/2023

Valentina Durán: “Las exigencias ambientales van a seguir aumentando”

La directora del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán, señaló que hoy tanto el Sea como otros organismos se encuentran muy atentos al desarrollo de industrias como la salmonicultura y el hidrógeno verde, entendiendo que las exigencias ambientales van a seguir aumentando como parte de la crisis que se está viviendo a nivel global. Fuente: La Prensa Austral, 8 de mayo de 2023.
05/04/2023

SEA publicó guía sobre descripción de proyectos de plantas desalinizadoras en el SEIA

Considerando el contexto de reducción de disponibilidad de agua en Chile, lo cual se ha acrecentado por los efectos del cambio climático en gran parte de nuestro territorio, la Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) publicó este lunes la “Guía para la descripción de proyectos de plantas desalinizadoras en el SEIA”. Fuente: SEA, 3 de abril de 2023.
31/03/2023

Definen criterios ambientales para proyectos de hidrógeno verde

Detalla, entre otras cosas, que la industria de generación de este “combustible del futuro” se compone de diferentes proyectos asociados a distintas tipologías que forman la cadena de valor. Fuente: El Mercurio, 30 de marzo de 2023.
31/03/2023

A nueve meses del primer Comité de Ministros de Boric, autoridad ambiental no ha notificado resoluciones a titulares de proyectos

El problema radica en que, por ejemplo, el titular de un proyecto de inversión respecto del cual el Comité de Ministros resolvió acoger las reclamaciones de opositores y emite una RCA desfavorable, debe esperar hasta ser notificado oficialmente para eventualmente presentar una reclamación e intentar revertir la resolución negativa. Fuente: La Tercera, 30 de marzo de 2023.
14/03/2023

Seminario dio a conocer guía del SEA para incluir el cambio climático en proyectos que ingresen a evaluación ambiental

El conversatorio web “Implementación de la guía de cambio climático para proyectos en el SEIA” contó con la exposición de la directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental, Valentina Durán, quien destacó la importancia de contar con este documento y de considerar el cambio climático en futuros proyectos. El seminario, organizado por País Circular, fue moderado por el exministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, y comentado por Andrés Pirazzoli, consultor ambiental; Clemente Pérez, socio en Guerrero Olivos y director de Sustentable S.A.; y Yordana Mehsen, fundadora de WeAre1. Fuente: País Circular, 14 de marzo de 2023.
28/12/2022

SEA anuncia creación de Departamento de Participación Ciudadana, Consulta Indígena y Evaluación del Medio Humano

Se trata de una instancia que tendrá como uno de sus objetivos principales diseñar y ejecutar las acciones pertinentes para la implementación progresiva del Acuerdo de Escazú, en el marco de la evaluación ambiental. Fuente: Minería Chilena, 26 de diciembre de 2022.
12/12/2022

El intenso lobby de minera Anglo American con los ministros que decidirán el futuro de Los Bronces

Un comité conformado por seis ministros de gobierno tendrá que decidir si aprueba o rechaza el proyecto minero de Anglo American, luego de que en mayo fuera rechazado por el SEA. Desde esa fecha, la compañía multinacional ha sostenido numerosas audiencias de lobby con autoridades de, al menos, cinco de esos ministerios. Fuente: Interferencia, 12 de diciembre de 2022.
24/10/2022

Valentina Durán, directora del SEA: “La evaluación ambiental no es un obstáculo al desarrollo”

Ante la polémica generada por el término anticipado de una serie de proyectos de inversión, la directora ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), Valentina Durán indicó que “la evaluación ambiental no es un obstáculo al desarrollo, por el contrario, es una condición necesaria para un desarrollo sostenible”. Fuente: El Desconcierto, 24 de octubre de 2022.