
Taller: “Regulación de la Salmonicultura en Chile. Análisis a la luz de los Derechos Humanos”
El próximo lunes 30 de agosto, a las 11:00 se realizará un taller de presentación del Informe “Normativa aplicable a la industria del salmón en Chile: Brechas con los estándares internacionales en materia ambiental, laboral y de derechos humanos”, donde expondrá Christian Paredes, abogado de Fundación Terram, quien colaboró en la revisión del informe. La instancia es organizada por el Instituto Danés de Derechos Humanos y Centro de Derechos Humanos UDP.
Fecha: 30/08/2021 – 11:00 hrs
Por encargo del Instituto Danés de Derechos Humanos, la profesora Judith Schönsteiner lideró a un equipo responsable de desarrollar una revisión de la normativa aplicable a la industria del salmón en Chile, a la luz de los estándares internacionales de derechos humanos indicados.
El equipo, integrado por Daniela Ortega, Cristóbal Carmona, Franco Arias y Karla Varas, desarrolló una revisión y estudio sistemático de la normativa ambiental, laboral, sanitaria y algunas políticas públicas relevantes para el sector. El trabajo, se encuentra disponible en el documento “Normativa aplicable a la industria del salmón en Chile: Brechas con los estándares internacionales en materia ambiental, laboral y de derechos humanos”, disponible acá.
El próximo lunes 30 de agosto, a las 11:00 se realizará un taller de presentación del Informe, que contará con la participación de:
- Tulika Bansal, Instituto Danés de los Derechos Humanos
- Judith Schönsteiner, Centro de Derechos Humanos UDP
- Carlos Odebret, Asociación de Salmonicultores de Magallanes
- Josefina Correa, Greenpeace Chile
- María Alicia Baltierra, Salmonchile
- Christian Paredes, Fundación Terram
Esta actividad ha sido realizada con apoyo del proyecto Fondecyt Nº 1201380, el Instituto Danés de Derechos Humanos y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional.
El informe que se discutirá está disponible en la página web del Centro de Derechos Humanos de la UDP, en el enlace disponible aquí.
Organizan: Instituto Danés de Derechos Humanos y Centro de Derechos Humanos UDP.