derechos humanos

31/07/2023

Estallido social: Juicio contra militares por los casos de Romario Veloz, Rolando Robledo y César Veliz comienza este lunes

Las víctimas fueron heridas de gravedad el 20 de octubre del 2019 mientras se movilizaban en cercanías de una manifestación. En tanto, la defensa de los exmilitares acusados presentó nuevamente una solicitud al TC para suspender este proceso. Fuente: Radio U. de Chile, 31 de julio de 2023.
26/07/2023

Siguen los incendios en el vertedero La Chimba: Piden que se declare emergencia sanitaria

Otro incendio en el ex vertedero municipal reavivó los llamados para que se declare estado de emergencia por lo recurrente de los eventos. Esto a días de que se venza el plazo para que el municipio cumpla un fallo de la Corte Suprema e instale guardias y cierre perimetral. Fuente: El Desconcierto, 26 de julio de 2023.
07/07/2023

ONG chilenas y latinoamericanas piden aprobar ley contra abusos de empresas multinacionales

Este año se discutirá la Directiva europea sobre diligencia debida de las empresas en materia de sostenibilidad, que entre otras cosas busca proteger los Derechos Humanos de pueblos originarios y de los defensores del medio ambiente, frente a las inversiones realizadas desde Europa. Las organizaciones latinoamericanas piden que se apruebe. Fuente: El Mostrador, 6 de julio de 2023.
15/05/2023

Tras visita de diez días a Chile: Relator ONU, David Boyd propone aumentar los recursos del Ministerio de Medioambiente

El funcionario de Naciones Unidas mostró preocupación por la existencia de múltiples zonas de sacrificio, la escasez de agua y la contaminación al aire. Además, llamó al Gobierno a reconsiderar la aprobación del proyecto minero Los Bronces. Fuente: Radio U. de Chile, 12 de mayo de 2023.
03/05/2023

Relator de la ONU visitará Chile para evaluar crisis climática e impacto de la minería a gran escala

El relator de la ONU, David Boyd, se reunirá con representantes del Gobierno de Chile y de la sociedad civil, así como con activistas y académicos. Fuente: Radio Biobío, 2 de mayo de 2023.
24/04/2023

Llaman a ciudadanía a impulsar Acuerdo de Escazú, para que no sea sólo “un texto bonito”

A dos años de adoptado el Acuerdo de Escazú, que defiende la lucha ambiental en Latinoamérica, se sostuvo segunda COP en Argentina. Organizaciones llamaron a la ciudadanía a impulsar en cada país a implementación del acuerdo, y alertaron sobre las restricciones que hay para participar. Fuente: El Desconcierto, 23 de abril de 2023.
01/03/2023

SQM impide observación del INDH en minera y el caso llega a la Corte Suprema

Comunidades indígenas llevan un litigio por la operación de SQM en el Salar de Atacama y pidieron que INDH fuera parte de la inspección en terreno, lo cual fue negado. El INDH reclama la decisión ante la Suprema recordando los principios del Acuerdo de Escazú. Fuente: El Desconcierto, 28 de febrero de 2023.
27/01/2023

Proyecto Tayú se reunió con Federación de Pescadores Artesanales Bahía Narau de Quintero y Puchuncaví

En la ocasión participaron las directivas de los siete sindicatos y caletas que componen la agrupación: Horcón, Ventanas, El Manzano, Papagallo, Sindicato N° 5, S24, y El Embarcadero. Fuente: G5 Noticias, 26 de enero de 2023.
03/01/2023

Comisión Chilena de DD.HH denuncia ante la ONU que «Acuerdo por Chile» vulnera los Derechos Humanos

El presidente de la Comisión Chilena de Derechos Humanos (CChDH), abogado Carlos Margotta, presentó a nombre de la institución la denuncia ante el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Fuente: Biobío Chile, 3 de enero de 2023.